Sunat aplicará facultad discrecional para no sancionar infracciones en transbordo digital
Para ello se debe cumplir con algunas condiciones

ANDINA/Difusión
La Sunat aprobó la facultad discrecional para no sancionar infracciones previstas en la Ley General de Aduanas relacionadas al régimen de transbordo digital, considerando que se cumplan algunas condiciones.

Published: 12/10/2024
Mediante Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N° 000027-2024-SUNAT/300000, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se dispuso aplicar la facultad discrecional para no sancionar las infracciones tipificadas en el inciso c) del artículo 197 de la Ley General de Aduanas, que se configuren como consecuencia de la implementación del proceso de transbordo digital.
Para la aplicación de la facultad discrecional se debe cumplir, en forma conjunta, con las siguientes condiciones:
- Que la regularización corresponda al régimen de transbordo.
- Que la infracción haya sido cometida desde el 18 de noviembre del 2024 hasta el 18 de febrero del 2025.
- Que se haya transmitido o registrado la información omitida.

La resolución de Sunat también indica que no procede la devolución ni compensación de los pagos realizados vinculados a las infracciones materia de la facultad discrecional prevista.
En los considerandos de la norma se recuerda que el Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, señala que la Sunat tiene la facultad discrecional de sancionar administrativamente las infracciones tributarias.
Asimismo, indica que la Ley General de Aduanas (Decreto Legislativo N° 1053) establece la obligación del operador de comercio exterior y del operador interviniente de proporcionar, exhibir, expedir o transmitir la información o documentación veraz, auténtica, completa y sin errores, incluyendo aquella que permita identificar la mercancía antes de su llegada o salida del país, en la forma y plazo establecidos legalmente o dispuestos por la administración aduanera.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Published: 12/10/2024
Related news
-
Sunat modifica guías de remisión para uniformizar control aduanero y tributario
-
Sunat regula inscripción en RUC de casas de apuestas deportivas del exterior
-
Sunat agiliza procesos aduaneros en puerto de Chancay por más de US$ 65 millones
-
Sunat publica proyecto de modificación de normativa de comprobantes de pago
Most read
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo