Moody’s: demanda interna e inversión privada impulsarán crecimiento del Perú
Liderará expansión económica en los países de la Alianza del Pacífico en 2019

Centro financiero de Lima. ANDINA/archivo
La agencia calificadora de riesgo soberano, Moody’s Investors Service, señaló hoy que la demanda interna y la inversión privada impulsarán el crecimiento del Perú durante el presente año, en su reciente informe sobre las perspectivas económicas de la región.
Published: 1/9/2019
El documento “Perspectiva estable 2019 a medida que hay crecimiento, estructuras de deuda favorables y riesgo político creciente” refiere que las economías exportadoras de materias primas crecerán a un ritmo similar al 2018.
También prevé que los precios de los commodities se recuperarán en 2019, y la cotización del petróleo continuará volátil en los niveles actuales.
“La sólida demanda interna y la inversión privada impulsarán el crecimiento económico en Chile y Perú (A3 estable), pero el crecimiento se desacelerará a medida que las economías se acerquen más al potencial”, precisó Moody’s.
Asimismo, estimó que el Perú habría logrado una expansión económica de 3.9% en 2018, y para el presente año prevé un crecimiento de 3.7%.
Si bien la proyección para el 2019 que asigna Moody’s a Perú es una de las más altas de la región luego de Panamá (5.5%), Bolivia (4.3%) y Paraguay (4.0%), cabe destacar que sería la más elevada a nivel del grupo de los países de la Alianza del Pacífico.
De esta manera Perú con 3.7% tendría la mayor expansión económica respecto a Chile (3.6%), Colombia (3.3%) y México (2.2%).
Déficit fiscal
Asimismo, la agencia calificadora de riesgo soberano, espera un déficit fiscal más reducido en Perú, Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Barbados.
De otro lado, refirió que los países de la región estarán expuestos a condiciones de financiamiento externo más estrictos y a un dólar estadounidense más fuerte que está relativamente contenido en América Latina, debido a estructuras de deuda mejoradas, al reducir su porcentaje de deuda en dólares.
También indicó que algunos gobiernos tienen reservas financieras en forma de activos líquidos o líneas de crédito flexibles con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Chile, Perú, Uruguay y México parecen moderadamente vulnerables a un cambio en las condiciones de financiamiento global a cuenta de (i) las necesidades moderadas de endeudamiento del gobierno, (ii) la duración de sus vencimientos de deuda promedio y (iii) la presencia de reservas financieras”, explicó.
Panorama regional
“A nivel de la región, la perspectiva estable refleja un crecimiento económico aún favorable, con mejores estructuras de deuda que mitigan los riesgos de liquidez y riesgos de balanzas de pagos moderados," señaló la asistente de la vicepresidencia de Moody’s, Ariane Ortiz-Bolin.
"Los mayores riesgos para la perspectiva crediticia surgen de desafíos domésticos derivados de cambios en las políticas económicas motivados por consideraciones de índole política”, agregó.
La calificadora Moody's prevé que las condiciones de crecimiento domésticas seguirán siendo favorables, con un mayor crecimiento económico en 2019 en comparación con 2018.
La agencia de calificación también afirma que, si bien la carga de deuda de los soberanos de América Latina sigue siendo elevada, lo cual limita la posibilidad de mejoras en las calificaciones, las vulnerabilidades ante condiciones de financiamiento externo menos favorables son moderadas.
Esto, debido a mejores estructuras de deuda y una relativamente baja dependencia en entradas de capital externo en la región.
Asimismo, los eventos políticos serán la principal fuente de riesgo para el conjunto de calificaciones en América Latina.
“En el corto plazo, las condiciones políticas podrían llevar a un cambio en las prioridades de política económica afectando la confianza y las condiciones de financiamiento, lo cual influenciaría el desempeño fiscal y el crecimiento económico”, puntualizó Moody’s.
Más en Andina:
?? @BVLPeru termina al alza la jornada bursátil impulsada por metales https://t.co/cdAICRLiKF pic.twitter.com/Tx16LwM4Sf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Published: 1/9/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos