Perú Compras: entidades pueden ahorrar más vía compra agregada de computadoras
Perú Compras señala que pueden participar instituciones que requieran las entregas en Lima y Callao

ANDINA/Difusión
Para contribuir con el ahorro público y la modernización tecnológica del Estado, la Central de Compras Públicas (Perú Compras) prepara la compra agregada de computadoras para las entidades estatales que deseen adquirir estos equipos en Lima Metropolitana o Callao.

Published: 8/1/2024
Las entidades públicas interesadas pueden registrar su adhesión en la plataforma de catálogos electrónicos, hasta el 5 de agosto del 2024.
Son cinco categorías de productos incluidos en esta compra por volumen: dos tipos de computadoras de escritorio, dos tipos de computadoras portátiles y un tipo de monitor.

Perú Compras se encargará de la contratación, desde la convocatoria a la adhesión hasta la selección de los proveedores. Por su parte, cada entidad se encargará de generar las órdenes de compra correspondientes y realizar los pagos de manera oportuna.
Esta compra agregada permitirá que las diversas instancias del Gobierno central, regional y local accedan a equipos de alta calidad a precios competitivos, lo que contribuirá a la modernización de sus operaciones y servicios, en beneficio de la ciudadanía. Todo ello, mediante un procedimiento ágil, eficiente y transparente.
- MEF: plataformas digitales de intermediación pagarán IGV a través del sistema bancario
La compra agregada es un tipo de compra corporativa, que facilita la adquisición de bienes y servicios que son requeridos por varias entidades públicas. Es decir, Perú Compras une la demanda de varias instituciones en una única compra, lo que permite obtener mejores precios y condiciones con los proveedores debido al volumen mayor de la compra.
Además, al realizar un proceso unificado y centralizado, se mejora la transparencia y las entidades participantes cuentan con el respaldo técnico y la experiencia de la Central de Compras Públicas.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
Published: 8/1/2024
Most read
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Corte de Lambayeque condena a 3 exalcaldes cajamarquinos por contaminar quebrada Piquijaca
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
MEF: Perú tiene resiliencia sorprendente y crece 3.38% en primer bimestre
-
Elecciones 2026: JNE señala que podría haber 11 309 candidatos en los comicios
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
Ositran informa sobre regulación tarifaria en el puerto Chancay
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo