Las operaciones de factoring en Perú ascendieron a 26,840.53 millones de soles, al cierre de agosto del 2024, generados por la negociación de aproximadamente 1 millón 215,905 facturas.
Esto significa un crecimiento de 14 % en relación con la facturación lograda hasta el mismo mes del año pasado y un 23.23 % mayor por el número de facturas que se han atendido, indicó Ricardo Gallo, presidente de la Asociación Peruana de Factoring (Apefac).
“Este crecimiento no solo se denota en los montos de las facturas y en el número de documentos transados, sino también en el número de veces que las empresas han sido atendidas”, anotó.
Factoring: conoce cómo esta herramienta beneficia a las pymes
Para el caso de los emisores de facturas se atendieron 76,514 veces a empresas emisoras de facturas frente a los 62,265 del año pasado para igual período; mientras que el número de atenciones a las empresas responsables de pago pasaron de 92,374 a 100,518”, agregó el directivo.
Explicó que estos números van acorde con los registros de empresas en Cavali.
“El año pasado se tenía a agosto 37,549 empresas emisoras y 52,841 empresas responsables de pago. Este año se tienen registradas al cierre de agosto 46,636 empresas emisoras de facturas relacionadas con 60,659 empresas pagadoras o adquirientes”, sostuvo.
¿Qué desafíos enfrenta la industria del factoring en Perú?
Asimismo, el directivo proyectó que este año la industria cerraría con un monto de operaciones cercano a los 42,000 millones de soles y atendiendo cerca de 1.87 millones de facturas presentadas por 118,904 empresas emisoras involucrando a 153,000 empresas responsables de pago durante el año.
“En promedio la industria crecería un 10 % a 20 % respecto al 2023”, estimó.
Resaltó que si comparamos con los resultados obtenidos en los últimos ocho, con un crecimiento promedio de 70 %, podría parecer que estamos camino al estancamiento; sin embargo, el potencial del factoring en Perú aún es muy grande y por ello el interés de ingresar a nuestro mercado de muchas empresas financieras que están dejando otros mercados”, apuntó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
GRM
Published: 10/7/2024