Andina

Arequipa: I Festival de Postres y Dulces en el mercado San Camilo causó sensación

Las mazamorras de guanábana y de lacayote fueron los que tuvieron mayor acogida

El mercado San Camilo, con 144 años de historia, es Patrimonio Cultural de la Nación. Foto: ANDINA/Cortesía Rocío Méndez

El mercado San Camilo, con 144 años de historia, es Patrimonio Cultural de la Nación. Foto: ANDINA/Cortesía Rocío Méndez

19:57 | Arequipa, ene. 31.

Las mazamorras de guanábana y de lacayote fueron los postres con más acogida entre el público que llegó hoy hasta el mercado San Camilo, el más antiguo de la ciudad de Arequipa, para participar del I Festival de Postres y Dulces organizado por el centro de abastos.

Los asistentes también disfrutaron de la tradicional mazamorra morada, del arroz con leche y otras mazamorras como las de chancaca, mango y durazno.


No podían faltar los tradicionales buñuelos, que se preparan con harina de trigo, huevos y anís, y van acompañados con miel. La gente, además, se inclinó por consumir pasteles y tortas, leche asada y pastel de choclo.


El administrador del mercado San Camilo, Rando Vargas Bejarano, indicó que esta es la primera vez que se organiza el festival de postres, actividad que ha tenido gran acogida y prueba de ello los asistentes formaron largas filas para adquirir un dulce.


"No esperábamos tener tanta acogida, eso nos motiva a continuar con nuestro programa de actividades para este año. Tenemos más eventos que se desarrollarán tanto en el interior como en el exterior del mercado San Camilo", manifestó.

Mercado con historia

Ubicado en pleno centro histórico de Arequipa y 144 años de historia, su nombre se debe a que inicialmente el lugar fue ocupado por la orden religiosa de San Camilo de Lelis, que edificó el convento de la Buena Muerte e iglesia de San Camilo, infraestructuras que colapsaron por el terremoto de 1869 y años después se construyó el mercado de la ciudad.

Las instalaciones del mercado San Camilo son visitadas por turistas nacionales y extranjeros por la gran variedad de productos y servicios que se pueden encontrar en su interior y alrededores.


Más en Andina:

(FIN) RMC/JOT

Published: 1/31/2025