La Municipalidad Provincial de Tacna capacitó en los ambientes del Terminal Terrestre Internacional, a más de 200 conductores y propietarios de colectivos y buses que operan en la ruta Tacna - Arica, ante la reapertura de la frontera terrestre con Chile este domingo 1 de mayo.
Los hombres del volante y empresarios acudieron el último viernes a la convocatoria de la Gerencia de Terminales Terrestres y de la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turístico.
La comuna convocó también a la Jefatura Zonal de Migraciones Tacna, la Dirección Regional de Salud y la Policía de Turismo, para que expongan ante los conductores, cuál será el procedimiento que se seguirá para el paso por el Complejo Fronterizo de Santa Rosa.

Recepción para turistas chilenos
Se informó que la comuna tacneña prepara una recepción para los turistas el 1 de mayo. Empresas dedicadas a diferentes actividades del rubro turístico ofrecerán pisco sour, comida típica y souvenirs a los visitantes chilenos, quienes arribarán al terminal terrestre después de 2 años de cierre de fronteras por la pandemia del covid-19.
Del mismo modo, el proyecto que mejora y amplía los servicios del corredor turístico Valle Viejo, Miculla, a través de la Subgerencia de Inversión Privada, igualmente capacitó a los transportistas y asociaciones de taxistas del terminal terrestre nacional e internacional, congregando a cerca de 100 personas en total.

El especialista de turismo del proyecto Valle Viejo, Yein Chura Arias, manifestó que estas jornadas de capacitación, que se desarrollaron el martes y miércoles último, estuvieron enfocadas a toda la información referida al corredor turístico y a los recientes hallazgos de las investigaciones que se realizaron a través del componente 2 del proyecto, así como a primeros auxilios, ética profesional y protección al turista.

Lea también:
También se brindó una capacitación a los prestadores de servicios turísticos: artesanos, hospedajes, agencias de viaje, comerciantes y toda la cadena turística, en el auditorio de Pocollay, sobre buenas prácticas y destrezas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 4/30/2022