Andina

Arequipa en emergencia: lluvias dejan 478 pobladores damnificados y 4,260 afectados

Reporte preliminar indica también que los eventos naturales dejan, además, más de 1,000 viviendas afectadas

La provincia de Arequipa resultó seriamente afectada por las lluvias intensas registradas. De acuerdo con el balance del COER, son cerca de 5,000 los pobladores afectados por los eventos naturales. Foto: ANDINA/difusión.

La provincia de Arequipa resultó seriamente afectada por las lluvias intensas registradas. De acuerdo con el balance del COER, son cerca de 5,000 los pobladores afectados por los eventos naturales. Foto: ANDINA/difusión.

01:15 | Arequipa, feb. 18.

Las persistentes lluvias que soporta la provincia de Arequipa desde hace más de una semana dejan hasta el momento 4,260 pobladores afectados y 478 damnificados, según el reporte preliminar de la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

El documento registra también 1,248 viviendas afectadas, 89 inmuebles colapsados y 63.2 kilómetros de vías dañadas por las aguas pluviales, precisó Diego Ayca, responsable de la entidad municipal.


El informe refiere que la mayoría de daños se registró el fin de semana, días en que las lluvias fueron más severas en la provincia de Arequipa provocando mayor afectación en la población, la cual hace días soporta las lluvias.

El funcionario refirió que los distritos donde se registraron mayores daños son: Alto Selva Alegre, Paucarpata, Cerro Colorado, Cayma, Socabaya, Hunter, entre otros.

La subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, el fin de semana llevó ayuda a los sectores del Huarangal y Villa Ecológica, en el distrito de Alto Selva Alegre, la caída de huaicos que afectaron varias viviendas y vías de comunicación.
 

En el distrito de Mariano Melgar las autoridades locales llevan sacos terreros a las zonas altas como Los Olivos, Gran San Miguel, Villa María del Triunfo, Atalaya; así como a los vecinos de la calle Botadero.

Estas acciones se desarrollan en todos los distritos de la provincia, donde las lluvias han provocado daños, situación que es atendida por las autoridades de primera respuesta.


Diego Ayca manifestó que seguirá monitoreando la provincia de Arequipa en coordinación con el Senamhi, IGP, Sunass, Seal y Sedapar.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
GRM

Published: 2/18/2025