Andina

Tragedia en La Libertad: labores de rescate culminan y no se encontraron más víctimas

Ministerio Público afirmó que la zona del derrumbe se convierte en escena de investigación y no puede ser limpiada

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:40 | Lima, feb. 23.

Más de 40 horas después del colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, en la región La Libertad, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú culminó con las labores y se confirmó que no se ha encontrado ninguna víctima más de esta tragedia.

Así lo informó el teniente primero Jean Pier Romero Feria, líder adjunto del Equipo USAR Grau, quien indicó que puso a disposición de las autoridades competentes la bitácora del trabajo de búsqueda y rescate para los fines correspondientes.

El gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, precisó que, tras culminar dichas labores, el total de fallecidos es de seis personas y de heridos fue de 81, de los cuales 42 ya fueron dados de alta y 39 permanecen internos en los establecimientos de salud públicos y privados.

No se puede limpiar la escena

Por su parte, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, aseveró que la cifra de fallecidos ha sido corroborada por los fiscales que han estado presentes desde que ocurrió este hecho.

El magistrado señaló que una vez culminada las labores de búsqueda y rescate, la zona se convierte en escena de investigación y del delito, por lo que los funcionarios, ni trabajadores del Real Plaza Trujillo pueden decidir limpiar o modificar el lugar.

Guillermo Bringas pidió también celeridad en los funcionarios de las entidades públicas y del centro comercial para la entrega de la documentación que se está recabando como parte de la investigación que se ha iniciado, tras lo ocurrido, a fin de que luego se puedan determinar responsabilidades.

No habrá garantías

A su turno, el prefecto regional de La Libertad, Carlos Manuel Rodríguez, anunció que no se otorgarán garantías para espectáculos deportivos u de otra índole, sin que antes no se pueda confirmar la disponibilidad de la Policía Nacional del Perú, y sin que previamente exista un informe de inspección de Defensa Civil.

Asimismo, dijo que van a solicitar a las instituciones públicas que se hagan inspecciones a todos los centros comerciales de las 12 provincias de la región La Libertad.

También lamentó que se haya tenido que gestionar alimentos, bebidas por otros lados, cuando ha debido de ser los representantes del centro comercial Real Plaza Trujillo quienes asuman ese costo.

“Como representante del Ejecutivo, insto al dueño, propietario o administrador del centro comercial Real Plaza, que brinden las facilidades. Nosotros hace un momento hemos estado solicitando el representante, porque tenemos que emitir un informe, pero no se ha hecho presente”, acotó.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil en La Libertad, Hipólito Cruchaga, que como ente técnico se prestó todo el apoyo que se ha querido a fin de dictar las medidas para la protección de todas las personas que han participado de este hecho.

Destacó la rápida reacción de todas las instituciones de primera respuesta como el Cuerpo General de Bomberos, la Policía Nacional del Perú (PNP), la Gerencia Regional de Salud, el Ejército, entre otras instituciones.

“Dentro de estos momentos tan tristes se ha podido cumplir apoyando a la comunidad desde nuestro campo, desde nuestra competencia. Y como lo decía el comandante de los Bomberos (Luis Roncal) nadie es más importante que todos juntos”, remarcó.

Que prevalezca el estado de derecho

Finalmente, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, calificó de óptimo el trabajo de todas las autoridades desde el primer minuto que se registra esta emergencia, en una muestra no solo de cumplimiento del deber, sino de la solidaridad.

Indicó que pudo haber algunas contingencias propias de los primeros minutos de la atención, pero el trabajo ha sido óptimo.

“A nombre de la ciudad de Trujillo, muchas gracias por el trabajo. Lamentar y hacer extensiva solidaridad con la familia y personas heridas o con los que han fallecido en este lamentable siniestro. Estoy seguro que el Ministerio Público y el Poder Judicial harán prevalecer el estado de derecho y el respeto de la persona e integridad física. Este es un hecho que tiene que traer consecuencia y exigimos y esperamos que sean las más duras posible por seguridad de nuestros hijos”, afirmó.

Hubo una mención especial para el Colegio de Ingenieros de La Libertad, quienes ofrecieron a sus especialistas en estructuras; a los alumnos de robótica Universidad Nacional de Trujillo, y a los ciudadanos y empresarios solidarios.

(FIN) LPZ/MCA
JRA

Más en Andina:

Published: 2/23/2025