Gore Moquegua entregó blader para almacenamiento de agua en poblado de Chen Chen
Emergencia hídrica ocurrió tras derrame de combustible en el río Tumilaca

Apoyo de las autoridades busca mitigar los efectos de la emergencia, asegurando el almacenamiento adecuado de agua potable para la población afectada.
El Gobierno Regional de Moquegua, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), entregó blader para el almacenamiento de agua al centro poblado de Chen Chen, con el fin de enfrentar la situación de emergencia ocasionada por la restricción del servicio de agua potable en la zona, a raíz del derrame de más de 9,000 galones de combustible diésel.



Published: 11/19/2024
Esta medida busca asegurar que la población pueda contar con agua para sus necesidades básicas mientras se resuelven los inconvenientes relacionados con el abastecimiento.
La entrega fue realizada por Juan Alberto Paredes Urviola, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, a la alcaldesa del centro poblado de Chen Chen, Jakelin Ninaraqui Pelaiza.

De otro lado, se informó que esta mañana la gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, acompañada del director de Agricultura y el gerente de Recursos Naturales, supervisó el inicio de los trabajos de remediación del derrame de petróleo. Estas labores están a cargo de la empresa que se encargará de la limpieza y tratamiento del material contaminado.

Desde el sector de La Chimba, la autoridad regional precisó que maquinaria pesada del Gobierno Regional (Gore) Moquegua está sumando esfuerzos para abrir las vías necesarias, lo que permitirá el retiro del material contaminado y su posterior tratamiento.
En la víspera, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, entregó ocho depósitos para almacenamiento de agua (tanques flexibles cerrados) a la Municipalidad Distrital de Samegua, con el fin de apoyar la emergencia ocasionada por el derrame de materiales y residuos peligrosos que ha afectado el suministro de agua potable en la zona.
La entrega de estos bienes fue realizada por Paredes Urviola al alcalde de Samegua, Juan Antonio Eyzaguirre Barrios, quien también se desempeña como secretario técnico de la Plataforma Distrital de Defensa Civil.

Este apoyo busca mitigar los efectos de la emergencia, asegurando el almacenamiento adecuado de agua potable para la población afectada.
Reprograman Evaluación de Logros de Aprendizaje
De otro lado, se dio a conocer que ante la emergencia, mediante un comunicado, la Dirección Regional de Educación anuncia que la aplicación de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024, programada para los días 19 y 20 de noviembre, se reprogramó hasta este jueves 21 y viernes 22.
La decisión se tomó, según el documento, en coordinación con el Ministerio de Educación en aquellos sectores que fueron afectados por la emergencia hídrica a consecuencia del derrame de combustible en inmediaciones del rio Tumilaca, que lo contaminó y afectó el servicio de agua a la población.
Más en Andina:
??Un huaico registrado esta madrugada bloqueó la vía nacional Cusco-Abancay, a la altura del kilómetro 848, conocido como Quelloccacca, jurisdicción del distrito de Curahuasi, región Apurímac. https://t.co/lcrB6qvGmE pic.twitter.com/T7jqWj61sv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2024
(FIN) TMC
JRA
Published: 11/19/2024
Related news
-
Emergencia en Moquegua: camión sufre vuelco y vierte combustible que afecta a río Tumilaca
-
Emergencia hídrica en Moquegua: restringen abastecimiento de agua por derrame de diésel
-
Emergencia en Moquegua: OTASS envía dos cisternas para apoyar en entrega de agua potable
-
Moquegua: Gore desviará cauce del río Tumilaca para evitar que continúe contaminación
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal