Osiptel: cuestionamientos de operadoras demuestran falta de compromiso en mejorar servicio
Señala que hay una reiterada inclinación a cuestionar las normas o procedimientos que viene emitiendo el regulador

Cortesía
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sostuvo que los cuestionamientos de las empresas operadoras a la entidad reguladora demuestran falta de compromiso en mejorar prestación de sus servicios a los peruanos.
Published: 8/17/2021
"En el último año, las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones han demostrado una fuerte resistencia al cumplimiento de sus obligaciones legales, así como una reiterada inclinación a cuestionar las normas o procedimientos que viene emitiendo el regulador, que tienen por finalidad mejorar la prestación de los servicios en beneficio de los millones de usuarios de nuestro país", dijo.
"Esta conducta se puso de manifiesto por parte de las operadoras Claro y Entel con la presentación de denuncias por presuntas Barreras Burocráticas ante el Indecopi, por las acciones del Osiptel contra la venta ambulatoria e informal de líneas telefónicas (chips); acciones a las que recientemente se sumó Telefónica, pese a la importante y abundante evidencia actual de los riesgos a los que siguen exponiendo a los usuarios, tal como retrató un reportaje de televisión a inicios de este mes", agregó.
Asimismo, Osiptel señaló que, recurriendo nuevamente al cuestionamiento por presuntas barreras burocráticas ante el Indecopi, las operadoras Telefónica y Entel también han buscado impedir mejoras procedimentales y tecnológicas en el proceso de fiscalización de la calidad del servicio de acceso a Internet, el cual ha demostrado ser una herramienta sumamente importante en este contexto de pandemia, para el desarrollo de numerosas actividades económicas, educativas, sociales, entre otras, así como para la ejecución de las políticas públicas.
"El uso de dicha medida, que puede ser invocada como parte del derecho de petición administrativa, solo demuestra la falta de compromiso de las mencionadas empresas operadoras, en adoptar mecanismos que permitan una mejora en los niveles de prestación y acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones que merecen los peruanos", manifestó.
"El Osiptel recuerda que los servicios públicos de telecomunicaciones son proporcionados bajo un régimen de concesión por parte del Estado peruano y, para su prestación, las empresas operadoras están obligadas a cumplir estándares de calidad mínimos aceptables, así como mandatos, resoluciones, normas o reglas que establezca el organismo regulador, en el marco de sus funciones y facultades (normativa, reguladora, fiscalizadora, supervisora y sancionadora)", añadió.
El Osiptel indicó que los cuestionamientos presentados, los cuales continúan en proceso de evaluación por parte de la entidad competente, no detendrán la misión del ente regulador de las telecomunicaciones, cuyo propósito es promover la competencia del mercado, la calidad de los servicios y el empoderamiento del usuario, de manera continua, eficiente y oportuna.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo una reunión con la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, a fin de coordinar la presentación del proyecto de ley del Presupuesto General de la República para el próximo año. https://t.co/BPGzIPUrA6 pic.twitter.com/6OIBk0Bjam
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2021
(FIN) CNA
Published: 8/17/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II