Andina

Perú y Ecuador aúnan esfuerzos para fortalecer promoción de la salud en zona de frontera

Empezó el primer evento binacional de telesalud para abordar problemática de las ITS

El Minsa reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones de prevención y promoción de la salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

El Minsa reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones de prevención y promoción de la salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

22:11 | Lima, feb. 14.

Los ministerios de Salud del Perú y Ecuador organizaron el primer evento binacional de Teleinformación, Educación y Comunicación (TeleIEC) para abordar la problemática de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en las zonas fronterizas.

Bajo el lema “Juntos contra las ITS: prevención y cuidado de la salud sexual en la frontera”, la actividad reunió a expertos, autoridades y líderes comunitarios de los dos países con el objetivo de mejorar el bienestar de las comunidades que residen en las áreas limítrofes entre ambas naciones.

El evento, desarrollado el jueves 13 de febrero, contó con la participación del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Perú, Herberth Cuba, y el viceministro de Gobernanza de la Salud del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Carlos Palomino. Ambos funcionarios destacaron la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las ITS en la región fronteriza.

Durante la jornada, expertos del Perú compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la prevención de las ITS, así como sobre la identificación y el tratamiento de estas infecciones. Se enfatizó la importancia de brindar información clara y accesible, permitiendo que la población tome decisiones informadas respecto a su salud sexual.

Acceso a la información

“La salud no conoce fronteras, por lo que es esencial que ambos países trabajen de manera conjunta para garantizar el acceso a la información y servicios de salud a las personas que más lo necesitan”, afirmó el viceministro Cuba.

Este evento marca el inicio de una serie de cuatro encuentros programados en el contexto de la colaboración binacional en salud, como parte del compromiso n.°8 del Plan de Acción de Lima. Dicho acuerdo, aprobado en la XVI Reunión de la Comisión de Vecindad Peruana-Ecuatoriana y ratificado en la Declaración Presidencial, busca fortalecer la cooperación en salud y la prevención de enfermedades en la región fronteriza.

El Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso de "continuar impulsando acciones de prevención y promoción de la salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables”.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Published: 2/14/2025