Fondos Mutuos en acciones logran rentabilidad de 15.71 % en dólares a julio
Patrimonio administrado de los Fondos Mutuos ascendió a S/ 29,135 millones y US$ 8,069 millones

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
Por Miguel De la Vega
Los Fondos Mutuos en acciones registraron una rentabilidad promedio acumulada, en el periodo enero-julio del presente año, de 15.71 % en dólares; mientras que en soles fue de 4.72 %, según indicó el último reporte de la Asociación de Administradoras de Fondos de Perú.

MEF: los capitales y la inversión privada están regresando a Perú
Published: 9/13/2023
Los Fondos Mutuos en acciones registraron una rentabilidad promedio acumulada, en el periodo enero-julio del presente año, de 15.71 % en dólares; mientras que en soles fue de 4.72 %, según indicó el último reporte de la Asociación de Administradoras de Fondos de Perú.
En el referido periodo, la ganancia promedio de los Fondos Mutuos de deuda fue de 4.16 % en soles y de 1.83 % en dólares; para los Fondos Mutuos mixtos, en soles la rentabilidad promedio alcanzó el 6.54 % y en dólares 7.03 %.
En el caso de los Fondos Mutuos estructurados la ganancia acumulada promedio fue de 6.20 % en soles y de 1.28 % en dólares. Asimismo, en el tipo de Fondo de Fondos la rentabilidad promedio fue de 0.99 % en soles y 7.42 % en dólares; mientras que en el tipo flexible, la ganancia promedio acumulada fue de 1.90 % en soles y 2.13 % en dólares.

Crece el patrimonio administrado
En julio del presente año, el patrimonio administrado de los Fondos Mutuos ascendió a 29,135 millones de soles y 8,069 millones de dólares. Asimismo, el 62.50 % del patrimonio administrado corresponde a fondos que invierten en deuda. El patrimonio administrado en julio último registró un incremento de 1.38 % respecto a junio del presente año.
También en julio de este año el número de partícipes que invierten en Fondos Mutuos ascendió a 341,195 que representa una cantidad superior en 0.16 % respecto a junio último. El 71.20 % de los partícipes invierten en fondos de deuda.
Asimismo, hay 211 Fondos Mutuos administrados por las 16 sociedades administradoras, 40 son en moneda local y 171 en moneda extranjera (dólares estadounidenses).
Factores que impulsaron la rentabilidad
La Asociación de Administradoras de Fondos de Perú explicó que en julio del presente año, en lo que respecta a los activos, se observaron fuertes alzas en las plazas bursátiles, principalmente en la plaza local (el Índice General subió 5.3 %) y mercados emergentes (Índice EEMIV se incrementó 6.2 %).
Refirió que el mercado desarrollado no fue la excepción, con un índice S&P EE. UU. rindiendo 3.1 % y el SX5E de Europa en 1.6 %.
Por el lado de la renta fija explicó que la tasa del bono a 10 años del gobierno americano se incrementó en más de 10 puntos básicos (3.96 %) considerando la expectativa más restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
“Mientras que en el plano local la tasa del bono a 10 años se redujo en más de 15 puntos básicos (6.73 % vs 6.90 % del cierre del mes anterior) ante una postura más estable en términos de tasa de referencia por parte del Banco Central de Reserva (BCR)”, indicó.
Por último destacó el buen desempeño que obtuvo el sol en julio, pasando de 3.6248 a 3.6135 soles por dólar, lo que significó una apreciación de 0.31 % respecto a la moneda estadounidense.
En ese contexto, la Asociación de Administradoras de Fondos de Perú señaló que la mayoría de los fondos mutuos obtuvieron resultados positivos, viéndose beneficiados principalmente los fondos de renta variable local y global, así como los fondos de renta fija de corto y medio plazo locales ante el buen desempeño en la curva de bonos soberanos y corporativos.
“Asimismo, los fondos en soles de muy corto plazo se vieron beneficiados por la apreciación en las curvas y por la tasa de referencia que aún se mantiene en niveles históricos elevados”, puntualizó.
Más en Andina:
Con la finalidad de promocionar el pisco, producto bandera, la Oficina Comercial del Perú en Francia (OCEX) ha organizado el París Pisco Week del 12 al 22 de octubre https://t.co/xqyqdpDCoT pic.twitter.com/MyqvQDZkg9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2023
(FIN) MDV / MDV
GRM
Published: 9/13/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio