Loreto: autoridades de Salud descartan presencia de la variante ómicron en la región
Movilizan equipos de salud en frontera con Colombia en prevención ante elevado tránsito de personas

Autoridades de Salud de Loreto descartan posible presencia de la variante ómicron del covid-19 en esa región. Foto: ANDINA/Difusión.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto descartó la presencia de la variante ómicron del covid-19 en dicha región, sin embargo, lanzó la alerta sobre lo que ocurre en la frontera con Colombia por el tránsito de ciudadanos de Perú y el vecino país, para lo cual ya se han tomado las medidas para evitar un posible rebrote de la enfermedad.

Published: 12/15/2021
La subdirectora de la Diresa Loreto, Clara Bustamante, afirmó que de los 31 pacientes que hay en la región actualmente con covid-19, solo uno se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el análisis de la prueba realizada demuestra que está infectado con la variante delta.
Dijo que es necesario tener en cuenta que la variante predominante en Loreto es la brasileña o lambda y el reciente caso fue detectado en la campaña realizada por la plataforma del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), en la comunidad nativa Nueva Angustilla, del distrito Teniente Clavero, en la provincia Putumayo.
Bustamante indicó, asimismo, que también fueron detectados otros dos pacientes con covid-19 pero sus casos no son graves. Sostuvo que el paciente que ahora está en UCI y fue evacuado vía aérea, en principio se negó, al igual que sus familiares, a vacunarse e ingresar a ventilación mecánica, situación que fue superada finalmente.

El paciente, que es un adulto mayor, no está vacunado y se negó a entrar a UCI, pero gracias a la persuasión del personal de Salud del hospital Regional, ya está siendo tratado, puntualizó.
Asimismo, la subdirectora de la Diresa Loreto, en declaraciones TV Perú, dijo que ante la situación que ocurre en la frontera con Colombia, en la provincia de Putumayo, por el elevado tránsito de personas, se ha movilizado el equipo de salud del centro poblado Soplín Vargas para hacer los controles con pruebas a las personas, y en caso se detecten síntomas ypara evitar contagios, hacer el tratamiento inmediato.
Dijo que ya se ha dado la alerta a las autoridades correspondientes y en Colombia también se está procediendo a tomar las acciones de control dado el tránsito de personas en la frontera de ambos países.
De otro lado, Clara Bustamante indicó que también se ha detectado el caso de una paciente con covid-19 con la variante Delta en el asentamiento humano La Natividad en la provincia del Alto Amazonas, la cual ya está en su domicilio tras el tratamiento recibido en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas.
En este caso, apenas se conoció el caso se procedió a realizar el cerco epidemiológico y el rastrillaje casa por casa para detectar nuevos casos si es que hubo propagación del virus, explicó.
En tal sentido, agregó, que la Diresa de Loreto dispuso de inmediato la campaña Vamos a tu Encuentro con las vacunas y pruebas como medida de prevención y realizar los tratamientos debidos en caso de detectarse casos covid-19.
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
La @ContraloriaPeru detectó que los servicios de mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales en los distritos de Yauli, Huando y Huancavelica no se realizaron en su totalidad y afectan el tránsito de los vehículos. https://t.co/dKHIAiCs9D pic.twitter.com/BZVdeDxPj3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2021
Published: 12/15/2021
Related news
-
Acercamiento a regiones permite priorizar líneas de investigación científica
-
Pagatón Dominical: miles de usuarios de Pensión 65 cobraron subvención en 20 regiones
-
Midagri fortalece capacidad operativa de 55 agencias agrarias en 11 regiones
-
Más de 300 mil trabajadores ingresaron a planilla este 2021 en Lima y regiones
-
Reactivación y creatividad: Minedu premia proyectos innovadores de cuatro regiones
-
Producción en 10 regiones creció más que el promedio nacional
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro