Presidenta Boluarte destaca compromiso con separación de poderes en ceremonia del PJ

ANDINA/Difusión
Durante la ceremonia por los 200 de creación de la Corte Suprema de Justicia, la presidenta Dina Boluarte destacó el “inquebrantable compromiso” del gobierno con el respeto a la separación de poderes, principio fundamental de toda democracia.

Published: 12/20/2024
“La separación de poderes no solo organiza nuestro sistema político, sino que garantiza el equilibrio, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de poder”, aseveró.
Sin embargo, sostuvo que en esa separación de poderes existe también un espacio de unidad y de lucha conjunta de todos los poderes del Estado contra la delincuencia y el crimen organizado, esfuerzo que trasciende las diferencias y exige el máximo esfuerzo de cada institución.
“Como gobierno, quiero resaltar con firmeza nuestro inquebrantable compromiso con el respeto a la separación de poderes y destacar el rol fundamental que la corte suprema ha desempeñado no solo en la administración de justicia, sino también en el fortalecimiento del estado de… pic.twitter.com/1HZx6wGW51
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) December 20, 2024
Dijo además que desde el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia las diversas instituciones trabajaron intensamente para construir una justicia más cercana y accesible, especialmente para los más vulnerables.

En ese marco, destacó la transformación digital que implementa el Poder Judicial, con el Expediente Digital, un paso significativo hacia una justicia más eficiente y moderna, y con las Unidades de Flagrancia y la Comisión Multisectorial Permanente para la Interoperatividad.
Subrayó también el aporte invaluable de la defensa pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que ha garantizado el debido proceso en más de 11,000 casos de flagrancia, asegurando que ningún peruano quede desprotegido ante la justicia.
Bicentenario de la Corte Suprema
La presidenta Dina Boluarte, de otro lado, dijo que en estos 200 años de existencia la Corte Suprema desempeñó un rol fundamental en la administración de justicia, en el fortalecimiento del estado de derecho y la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas.
Destacó que, a lo largo de estos años, la Corte Suprema de Justicia se consolidó como una institución fundamental para garantizar la justicia, la equidad y la correcta aplicación de la ley en todo el territorio nacional.
“La Corte Suprema ha sido testigo de la historia del Perú republicano, adaptándose a los desafíos y reafirmando su compromiso con los principios democráticos”, apuntó.
“Sigamos fortaleciendo nuestras instituciones, promoviendo la justicia y consolidando nuestra democracia. Felicito a cada uno de los integrantes de Poder Judicial por su labor incansable y su dedicación al servicio de nuestro país”, añadió.
Auguró que este bicentenario será un nuevo punto de partida hacia una justicia inclusiva, moderna y eficiente.
(FIN) FHG/JCC
Más en Andina:
??La inversión en obras públicas logrará nuevo récord este año, afirma ministro de Economía y Finanzas, José Arista.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2024
??Gianmarco Delgado
??https://t.co/8QAfiIw7s6 pic.twitter.com/4LzBpZjqN5
Published: 12/20/2024
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro
-
Perú perdió ante Turquía en el debut del Mundial de Vóley Sub-19
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet