Fruto típico de Moquegua complementa desayunos nutritivos de Qali Warma
Escolares disfrutan del lacayote en preparaciones como mazamorras, torrejitas, entre otros

ANDINA/DifusiónFruto típico de Moquegua complementa desayunos nutritivos de Qali Warma. ANDINA/Difusión
Docentes y madres de familia del colegio Francisco Bolognesi, en el distrito Cuchumbaya, en Moquegua, incorporaron el lacayote, fruto nativo parecido a la calabaza, en la preparación de los desayunos escolares otorgados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.


Published: 7/2/2019

La medida se dispuso con el objetivo de aprovechar el valor nutricional de este producto típico y conservar la cocina tradicional de esta comunidad, ubicada sobre los 2,900 metros de altura, siendo algunas de las preparaciones que las niñas y niños disfrutan la mazamorra de lacayote, ají de lacayote con arroz y torrejitas de lacayote con arroz.
La directora del colegio Francisco Bolognesi de Cuchumbaya, Ada Mamani Coayla, afirmó que el lacayote es un alimento nutritivo que permite reforzar el sistema inmunológico y además es un elemento que es parte de la cultura de la comunidad.
Dos padres de familia, Delfín y su esposa Ninfa participan activamente del servicio alimentario. Esta mañana, según el cronograma de cocina, les toca preparar de desayuno para los 16 alumnos del colegio.
Traen consigo dos lacayotes cada uno de unos dos kilos, visten sus mandiles, sus gorritas blancas y apuran la cocina para tener caliente la mazamorra de lacayote, que prepararán utilizando el azúcar y la leche evaporada que les brinda el Midis Qali Warma. Los escolares la consumen y saborean, y al finalizar agradecen por el primer alimento del día.

Pero, además, como parte del compromiso con la alimentación de los estudiantes, el colegio cuenta con un huerto escolar donde cultivan acelgas, betarraga, cilantro, zanahorias, apio y ajos que utilizan a menudo en la preparación de desayunos nutritivos y variados.
Más en Andina:
#EclipseSolar2019 El @igp_peru ha dispuesto unos lentes especiales para los pobladores reunidos en el estadio Municipal de Sachaca, en Arequipa, y así puedan ser testigos de este fenómeno?? https://t.co/tReqcPPXW0 (Video: Desde Arequipa, Rocío Méndez) pic.twitter.com/nOeIGsiiu2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de julio de 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/2/2019
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana