14:49 | Trujillo, abr. 28.
* Andina, información oficial sobre el coronavirusLa Gerencia de Salud (Geresa) de La Libertad informó que se inició el entrenamiento y capacitación de los equipos humanitarios sobre el protocolo sanitario que se debe seguir durante el recojo y traslado de personas que fallecen a consecuencia del coronavirus (covid-19).
En el entrenamiento participaron los equipos humanitarios de recojo de cadáveres de la Red de Salud Trujillo, EsSalud y también del Ejército del Perú y Policía Nacional del Perú, cuyos efectivos tienen participación en el proceso de recojo de los cuerpos acordonando el lugar.

La Geresa dio a conocer que La Libertad cuenta con 52 Equipos Humanitarios de Recojo de Cadáveres (EHRC) por covid-19, de los cuales 47 están distribuidos en los diferentes establecimientos de salud de distritos y provincias de la región, 4 en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú y 1 en la Sanidad del Ejército del Perú.

También lea:
Importante soporte
Cabe precisar que los equipos de la Policía Nacional del Perú y del Ejército del Perú apoyarán solo cuando el número de personas fallecidas sobrepase la capacidad operativa de los equipos de la Geresa y EsSalud.

En dicha capacitación participó, igualmente, el vicegobernador de La Libertad, Ever Cadenillas Coronel, quien destacó el trabajo del personal de primera línea en esta emergencia y pidió a los equipos de recojo de cadáveres seguir todas las medidas de seguridad para evitar contagios.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/TMC/MAO
JRA
Published: 4/28/2020