SBS declara disolución de cooperativas Dos Pinos y Salkantay
También declaró en régimen de intervención a cooperativas Credinnova y Mi Empresa

INTERNET/Medios
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) declaró la disolución de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) Dos Pinos y Salkantay.
La medida fue oficializada a través de las resoluciones SBS N° 03868-2024 y SBS N° 03865-2024, publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Published: 11/14/2024
Dos Pinos
En el caso de Dos Pinos, la SBS explicó qua la decisión responde a que la Coopac presentaba inactividad al no remitir sus estados financieros por 2 periodos consecutivos en el plazo de 1 año o 4 periodos alternados en el plazo de 2 años.
La Coopac emitió sus estados financieros para los periodos trimestrales comprendidos entre diciembre de 2019 y junio de 2024. Sin embargo, la superintendencia reiteró que dichos estados no habían sido remitidos de acuerdo con lo dispuesto en el Manual de Contabilidad, dado que presentaban incumplimientos de las instrucciones dictadas por la SBS con relación a su elaboración, por lo que no brindaban las garantías necesarias respecto de resultar fiel reflejo de la real situación económico-financiera de la entidad.
Tras habérsele dado un plazo perentorio de 10 hábiles para cumplir con el envío de los estados financieros, la cooperativa no respondió. La SBS precisó que la resolución de disolución no pone término a la existencia legal de la Coopac, ya que subsiste hasta que concluya el proceso liquidatorio o quiebra y, como consecuencia de ello, se inscriba su extinción en el Registro Público correspondiente.
De acuerdo con lo declarado al momento de su inscripción, la Coopac Dos Pinos presentaba activos por 94,020 soles (22.39 UIT correspondientes al año 2019).
Salkantay
En el caso de la cooperativa Salkantay ocurrió algo similar dado que no remitió sus estados financieros por 2 periodos consecutivos en el plazo de 1 año o 4 periodos alternados en el plazo de 2 años. En concreto, no cumplió con remitir la información correspondiente a los periodos trimestrales de junio y setiembre de 2024.
De acuerdo con lo declarado al momento de su inscripción en el Registro Coopac, Salkantay presentaba activos por 160,323 soles (38.17 UIT correspondientes al año 2019).

Intervención
Por otra parte, la SBS declaró el sometimiento a régimen de intervención de las Cooperativa de Ahorro y Crédito Credinnova y Mi Empresa a través de resoluciones SBS N° 03866-2024 y SBS N° 03867-2024, publicadas también hoy en El Peruano.
La entidad reguladora explicó que esto se debe, en el caso de la primera, a que evidenciaron variaciones materiales respecto de los Estados Financieros entre junio y julio de 2024.
Estas consistían en una reducción del saldo registrado en Caja, un incremento del saldo registrado en Otros Activos y un incremento en el Capital Social; por lo que, a fin de complementar las verificaciones, se solicitó a la cooperativa la presentación de, entre otros aspectos, los Estados Financieros a agosto de 2024.
La SBS realizó acciones de verificación adicionales a fin de corroborar la exactitud de los documentos de autorización de capitalización de depósitos alcanzados por la Coopac Credinnova, para lo cual se llevaron a cabo reuniones con los socios de la Cooperativa que habrían autorizado tales operaciones, los cuales declararon no haber autorizado las referidas capitalizaciones de sus depósitos.
Credinnova tampoco alcanzó la información requerida, por lo que SBS requirió efectuar el extorno de las “capitalizaciones” indebidamente registradas por la suma conjunta de 257,727. soles en los Estados Financieros al 31.08.2024.
Por todo ello, se detectó una situación de insolvencia, sin que la cooperativa haya remitido respuesta alguna, por lo que el patrimonio contable ajustado de la Cooperativa asciende a -181,825.71 soles al 31.08.2024.
Del mismo modo, la SBS halló deficiencias en el envío de los estados financieros de la cooperativa Mi Empresa. Tras ajustes patrimoniales, se observó un saldo negativo de 2'527,292.28 soles al 31.03.2024.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública, que se aplicará durante el Año Fiscal 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2024
?? https://t.co/q3f1WFlONx pic.twitter.com/F0DIAC36wg
(FIN) GDS
Published: 11/14/2024
Related news
-
Interbank: SBS inicia supervisión en oficinas del banco tras filtración de datos
-
SBS: Intercambio de información financiera contribuirá en lucha contra lavado de activos
-
SBS pone en consulta proyecto sobre operatividad de fondos de aportes voluntarios
-
SBS convoca a licitación de nuevos afiliados a las AFP para el 13 de diciembre
Most read
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
-
Maestros son reconocidos y homenajeados en el Congreso de la República