Letona dice que es error poner fecha al referéndum

ANDINA/Eddy Ramos
Úrsula Letona, vocera de la bancada fujimorista de Fuerza Popular, consideró como un “grave error” del Poder Ejecutivo plantear una fecha para el referéndum relacionado con la reforma política y judicial, antes de haber obtenido el consenso entre todas las fuerzas del Congreso.
Published: 8/13/2018
“Ponernos plazos, confrontarnos para que aprobemos los proyectos tal como están, no es la solución al grave problema que tenemos hoy con el sistema de administración de justicia”, manifestó en declaraciones a la prensa.
Según dijo, lo que debe hacerse antes de fijar una fecha para el referéndum, es que tanto el Ejecutivo como el Congreso conversen y logren un acuerdo respecto al mejor camino para llevar a cabo la citada reforma.
“Me parece extraño poner una fecha sin saber si podemos evitar el gasto ¿Qué pasa si en el Congreso o el Ejecutivo nos ponemos de acuerdo y hay un cierre de legislatura como se hizo antes y reaperturamos otra antes de diciembre?Cumpliríamos el requisito de doble legislatura y ya no sería necesario convocar a referéndum”, mencionó.
El presidente de la República debe tener en cuenta que el Congreso es un poder del Estado que “merece respeto”, añadió la vocera fujimorista, quien subrayó que la responsabilidad del jefe del Estado es liderar la búsqueda de consenso entre todas las fuerzas políticas.
“Esto no depende solo de Fuerza Popular porque no somos mayoría, depende de todas las Fuerzas Políticas y son varios congresistas los que han cuestionado los proyectos de ley”, manifestó.
En ese marco, reiteró que “poner fechas no es propiciar el consenso” e invitó al Ejecutivo a iniciar un diálogo con el Parlamento a fin de determinar cuál es el mejor momento para la realización del referéndum.
“De repente el mejor momento sí es el 7 de octubre y se ahorraría el gasto (…), pero eso nace de una necesaria coordinación y conversación entre ambos poderes que yo no estoy viendo, lo que veo es un tono de confrontación constante que no le hace bien a la reforma”, manifestó.
El presidente Martín Vizcarra anunció en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias la realización de un referéndum para que la población se pronuncie sobre la modificación la ley del Consejo Nacional de la magistratura (CNM), el financiamiento a los partidos políticos y la reelección de los congresistas.
Vizcarra dijo que de todas maneras el referéndum tiene que realizarse este año, mientras que el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, sostuvo que dicha consulta popular podría llevarse a cabo el mes de diciembre.
Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución, opinó por su parte que realizar el referéndum el 7 de octubre es virtualmente imposible debido a los plazos cortos.
(FIN) CCR
Más en Andina
Pleno del Congreso aprobó conformación de cuadro de comisiones https://t.co/PBtROh9Whi pic.twitter.com/sR3TYzUjpl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de agosto de 2018
Published: 8/13/2018
Most read
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano