Sector Defensa contribuye en la recuperación de áreas afectadas por minería ilegal
En la Amazonía

Defensa contribuye en recuperación de áreas afectadas por la minería ilegal.
El sector Defensa, a través del personal de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, junto a profesionales del Centro de Innovación Científica Amazónica y estudiantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, unieron esfuerzos para restaurar diversas áreas afectadas por actividades de la minería ilegal en la Amazonía.
Published: 1/15/2025
Se trata de un esfuerzo articulado donde los efectivos militares, junto a profesionales capacitados, desarrollan técnicas sostenibles para atender las zonas afectadas por los mineros ilegales, que depredan árboles y contaminan el ambiente.
Estas acciones permiten fortalecer la conservación del territorio, devolviendo vida y esperanza a la región. Precisamente, la restauración también permite la regeneración de la flora y fauna nativas, contribuyendo a la conservación de la Amazonía.
Los miembros de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército están capacitados para desarrollar este tipo de acciones. La primera semana de enero, un total de 124 elementos de esta unidad fueron certificados en “Estrategias para la restauración de áreas degradadas por minería”.
El curso tuvo como objetivo equipar a los efectivos militares con conocimientos técnicos y prácticos para intervenir en áreas degradadas en la zona de La Pampa, una de las zonas más afectadas por actividades extractivas ilegales.
Gracias a este esfuerzo conjunto, en el marco del desarrollo del curso organizado por la Facultad de Ecoturismo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad) y el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), se recuperaron 12 hectáreas degradadas en La Pampa.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró en Palacio de Gobierno la reunión con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y los representantes de la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú. https://t.co/bv3XNEF5n5 pic.twitter.com/nTmur9o8Vi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2025
Published: 1/15/2025
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo