Google exhibe modelos 3D y recorrido virtual de la ciudadela de Chan Chan
También se presentan modelos digitales de monumentos históricos en Isla de Pascua, Tanzania, Escocia y Bangladesh.
Chan Chan, compuesto por nueve ciudadelas amuralladas, es uno de los sitios arqueológicos más visitados en el Perú.
Google Arts and Culture presentó la colección “Patrimonio en peligro”, que muestra al mundo el impacto del cambio climático en seis monumentos y sitios culturales. En el especial interactivo se presentan modelos 3D y un recorrido virtual de la ciudadela de Chan Chan (Trujillo).
Published: 1/29/2020
Chan Chan, compuesto por nueve ciudadelas amuralladas, es uno de los sitios arqueológicos más visitados en el Perú. El especial multimedia de Google también incluye Rapa Nui (Isla de Pascua), Kilwa Kisiwani (Tanzania), Edimburgo (Escocia) y Bagerhat (Bangladesh).
La documentación fue realizada por Google con las empresas CyArk e ICOMOS y con el apoyo del Ministerio de Cultura. Además, también hubo soporte de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial y la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad y del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (PECACH).
Tecnología para la reconstrucción
Kacey Hadick, director de Desarrollo de Proyectos en CyArk, explicó a la Agencia Andina que el objetivo del proyecto es visibilizar las consecuencias del cambio climático en sitios arqueológicos como Chan Chan.
No solo se cuenta cómo se construyó Chan Chan y cómo se caracteriza la arquitectura de la ciudad antigua de adobe, también se presentan las acciones adoptadas por las autoridades para su preservación a pesar de las lluvias o de fenómenos como El Niño.
En su opinión, la tecnología permite establecer mecanismos de conservación para este complejo arquitectónico. "Los modelos 3D se pueden emplear para detectar el estado actual del sitio cultural", afirmó. También se pueden hallar zonas que requieren de trabajos de preservación.
Este material pone en vitrina la maravilla arquitectónica de Chan Chan al público internacional. Con el recorrido virtual, los usuarios podrán conocer la historia del denominado Patrimonio Mundial de la Unesco.
El proyecto general cuenta con 25 modelos 3D detallados, así como seis recorridos de 360 grados en Street View y dos modelos de realidad aumentada.
Chance Coughenour, gerente de Programa en Google Arts & Culture, explicó que estos videos se pueden revisar gratuitamente desde la aplicación móvil disponible para Android e iOS, así como desde la página web. Los recursos pueden ser vistos sin internet luego de ser descargados.
Las imágenes en 360 grados y los modelos 3D fueron entregados al Ministerio de Cultura, que autorizó su difusión en la plataforma de Google Arts & Culture.
De regreso al Perú
Durante dos semanas, CyArk realizó expediciones de recolección de datos en cada ubicación y utilizó fotogrametría, escaneo 3D, captura de video con drones, y utilizó otras herramientas. Los modelos 3D se concluyeron en un mes a su regreso a California, en Estados Unidos. El proyecto completo tomó poco más de seis meses.
Hadick aseguró que su equipo quiere regresar a nuestro país para documentar otras zonas arqueológicas con el apoyo del Ministerio de Cultura. "Nos encanta trabajar en el Perú porque hay expertos en documentación digital", dijo.
También se planea utilizar realidad aumentada para que las imágenes se puedan observar en un contexto real. A la fecha han trabajado en cinco monumentos y sitios culturales en el Perú.
Durante el año pasado, se realizaron talleres y encuentros en los que participaron 20 personas entre restauradores, investigadores, educadores y la comunidad para intercambiar experiencias sobre la documentación digital para la conservación.
Lee más noticias de ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
?? Google cuenta con nuevas funciones para ayudar a los usuarios a elegir el mejor hotel para su viaje.??https://t.co/J519xT6ips pic.twitter.com/7PmPbmkTon
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2020
(FIN) SPV
JRA
Published: 1/29/2020
Most read
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Fallece destacado periodista y maestro Max Obregón Mikkelsen
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados