Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"

Considera que la próxima semana deben de normalizarse las actividades al solucionarse bloqueo de carreteras

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego participa en conferencia de prensa. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego participa en conferencia de prensa. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

17:24 | Lima, jul. 9.

El Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en los mercados y para que no suban los precios de los productos agrícolas hacia el consumidor debido al bloqueo de algunas carreteras por mineros ilegales, sostuvo hoy el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero.

"Todavía tenemos unos días de stock de productos; de modo que la población no debe preocuparse por un posible desabastecimiento o subida de precios", sentenció en la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.


Hizo una invocación a los mineros ilegales que mantienen bloqueos en varias carreteras del país para que estos sean levantados de inmediato al señalar que "hay un gran perjuicio para los pequeños productores de leche, de cebolla, de ajo, de paltas, de uvas; y esto no debería continuar".

"A los productores de leche [quiero] decirles que el Gobierno va a hacer lo necesario para resolver este problema durante esta semana; de modo que en la próxima semana ya no debería haber este perjuicio y las actividades deben estar normalizadas", sostuvo.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la ampliación, por única vez, del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025, con el fin de brindar un cierre adecuado y ordenado al proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales a escala nacional. La decisión del Gobierno ha generado reclamos de los mineros ilegales.

El Ministerio de Energía y Minas precisó que 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales del país continuarán formando parte del proceso integral. También informó que más de 50,000 registros fueron excluidos del Reinfo por no reportar actividad minera desde hace varios años, ni haber presentado la documentación requerida por el marco legal.


Más en Andina:

(FIN) JOT
JRA

Published: 7/9/2025