Gobierno aprobó decreto de urgencia para dar apoyo financiero a Petroperú
Ministro Rómulo Mucho dice que se implementarán medidas de austeridad radicales

ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció hoy que el Gobierno aprobó, en Consejo de Ministros, un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias para otorgarle viabilidad financiera a Petroperú.

Published: 9/11/2024
“En estos últimos días, Petroperú ha sido tema de análisis, de discusión, se ha hablado demasiado. Hoy queremos darles la noticia de que el pleno del Consejo de Ministros ha aprobado una medida extraordinaria de viabilidad financiera a Petroperú”, señaló.
Rómulo Mucho indicó que Petroperú necesita seguir funcionando y seguir honrando sus compromisos, por lo cual tiene que disponer de fondos para pagar combustible en el corto y mediano plazo.
“Necesita las medidas de financiamiento para que Petroperú siga operando y que honre sus compromisos con los proveedores, por ejemplo, la compra de crudo y algunos intereses con la banca, para que así no se afecte el mercado”, sostuvo.

El ministro enfatizó que también habrá un compromiso de Petroperú para implementar medidas de austeridad radicales que apunten a un gasto eficiente de la empresa, porque nada es gratis”.
“El objetivo de la empresa es lograr un ahorro de gastos del 10% este año y ser un poco más radical en el 2025 hasta el 30%. Y que también se vea la posibilidad de contratar un administrador de talla, sea nacional o extranjero, pero de capacidad para que pueda ayudar a reestructurar Petroperú”, refirió.
“Estimamos que en el lapso de un año esta empresa ya no debe necesitar apoyo. Una vez que se dé esta viabilidad financiera, este 2024 ya debe tener un flujo de caja positivo. Lo más importante es que con este aporte, esta viabilidad, se recupere el prestigio y la confianza del mercado”, agregó.
Rómulo Mucho destacó que Petroperú es una empresa del Estado que durante 50 años ha estado proveyendo combustibles a las partes más alejadas del país, especialmente de la selva, y con precios subsidiados.
“Petroperú ha sido una empresa que siempre ha nivelado y controlado los precios del mercado. En esos 50 años Petroperú ha dado utilidades extraordinarias al país”, sostuvo.
“Solo necesita una buena gobernanza, gestión, gobierno corporativo idóneo, honesto, capaz y con cierta autonomía para que pueda funcionar bien”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Published: 9/11/2024
Related news
-
Llama la atención actitud de directorio de Petroperú, pero nadie es indispensable
-
Presidenta: no se privatizará Petroperú porque lleva combustible a lugares alejados
-
Aurelio Ochoa: hay que identificar culpables de grave situación en Petroperú
-
Pedro Gamio: balance de Petroperú a lo largo de su historia ha sido positivo
-
Petroperú continúa suministrando combustibles en Iquitos
Most read
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón