Desalojan a ambulantes y “cachineros” en alrededores del mercado Manzanilla
Operativo del municipio de Lima se realizó en av. Nicolás Ayllón y los jirones Alto de la Alianza y García Naranjo
Desalojan a ambulantes y “cachineros” en alrededores del mercado Manzanilla. Foto: ANDINA/Difusión.
Personal de Fiscalización de la Municipalidad de Lima recuperó los espacios públicos en el sector de Manzanilla II, en el Cercado, que habían sido ocupados por comerciantes ambulantes, cachineros (personas que comercian con objetos robados) y chatarreros, informó la comuna capitalina.

Published: 7/8/2020
Puedes leer:
Los agentes municipales ingresaron a la av. Nicolás Ayllón y los jirones Alto de la Alianza, García Naranjo, Uchusuma y Lluta, donde intervinieron a más de 200 comerciantes informales que ofertaban sus productos, sin respetar el distanciamiento social.
El equipo de la comuna retiró de forma pacífica a estos comerciantes, quienes desde tempranas horas habían colocado en la vía pública mercadería de segundo uso, como ropa, calzado, artículos eléctricos, herramientas, así como chatarrería al por menor para ser comercializada.
Puedes leer:
También fueron intervenidos vehículos que ocupaban de manera irregular la vía pública y eran utilizados por los informales como tiendas rodantes donde colocaban sus productos.
Los propietarios de estos fueron sancionados con una multa del 25% de una unidad impositiva tributaria (UIT), es decir, S/1,075; además, personal edil colocó en dichos vehículos un sticker que detalla la falta cometida.
Ante la apertura de las galerías y tiendas comerciales al público en general, muchos ambulantes ocupan los espacios públicos, ofreciendo sus productos en autos, furgonetas y motos, lo que impide la libre circulación de peatones y vehículos.
Puedes leer:
Por otro lado, personal del área de Servicios a la Ciudad efectuó la limpieza de todas estas vías, pues presentaban gran cantidad de residuos sólidos, producto de la actividad informal. Personal de Fiscalización seguirá resguardando la zona para evitar que el comercio informal tome las calles nuevamente.
La Municipalidad de Lima continuará ejecutando estas y otras labores de fiscalización, con la finalidad de hacer cumplir el distanciamiento social y mantener el orden en las vías públicas.
Más en Andina:
??Más de 200 policías iniciaron esta mañana el desalojo de comerciantes ambulantes y "cachineros" (personas que comercian con objetos robados) de la avenida Nicolás Ayllón https://t.co/Aitw8wKDnK pic.twitter.com/qPtjSj0PZA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 7/8/2020
Related news
-
Clausuran negocios informales de chatarra en zona de Manzanilla
-
Policía desaloja a ambulantes y "cachineros" de av. Nicolás Ayllón
-
Municipalidad de Lima entregará bono de 380 soles a ambulantes empadronados
-
Muñoz: La Tierra Prometida es el lugar ideal para comerciantes de La Parada
-
FF. AA. y Policía cierran Gamarra e impiden acceso de ambulantes
-
¡Excelente! Comerciante de La Parada vence al covid-19 tras 24 días en UCI
-
Municipalidad de Lima evalúa ceder espacios abiertos para ambulantes
-
Zeballos presenta propuesta técnica de reubicación de comerciantes de La Parada
-
Ambulantes de la avenida Grau podrán trabajar en alameda Las Malvinas
-
Policía desaloja a ambulantes que habían invadido avenida Grau
-
Más de 3,500 ambulantes serán ubicados en parque zonal de San Juan de Miraflores
-
Martos: solo ambulantes que den negativo a covid-19 trabajarán en parque zonal
-
¡Buena Noticia! Ambulantes comenzarán a trabajar desde el lunes en club zonal Sinchi Roca