Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo

ANDINA

ANDINA

20:07 | Lima, jul. 11.

La Defensoría del Pueblo anunció hoy el inicio del diálogo entre los mineros en proceso de formalización y el Poder Ejecutivo, sobre una base de temas acordados en reuniones previas.

A través de un comunicado, esta institución lamentó la pérdida de vidas humanas y heridos como consecuencia de las protestas sociales y el bloqueo de las carreteras al interior del país.

"Saludamos la gestión de los dirigentes gremiales que, luego de sostener la reunión con la Defensoría del Pueblo en su sede central, el día miércoles 09 de julio, realizaron la consulta a sus respectivas bases a nivel nacional, a fin de reaperturar las vías bloqueadas y así dar inicio al proceso de diálogo con el Poder Ejecutivo", señala.

Asimismo, saludaron la predisposición del Poder Ejecutivo de dar inicio al proceso de diálogo, el cual permitirá superar los impases técnicos legales a fin de poder formalizar a miles de conciudadanos que se encuentran en la actividad de la pequeña minera y minería artesanal.

Además, condenan todos los actos de violencia y el uso desproporcionado de la fuerza pública, que no hace sino exacerbar el escalamiento de mayor convulsión social.

"Apostamos por la formalización real, sostenible y permanente de la actividad minera, en el marco del respeto a la ley y los derechos fundamentales", refiere.

También, precisan que este proceso se base en la formalización laboral; el pago de impuestos; proscribir la trata de personas y toda forma de explotación y violencia en las comunidades mineras; y el cumplimiento de los estándares ambientales.

"La Defensoría del Pueblo distingue a la minería en proceso de formalización, de la actividad minera ilegal asociada con una grave afectación a los pueblos indígenas, la biodiversidad, ecosistemas y sitios arqueológicos, lo que resulta un atentado a la humanidad", añade.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Published: 7/11/2025