¡Tenga cuidado! Vientos en la Sierra norte superarían los 30 kilómetros por hora
Aviso de Senamhi rige desde este mediodía hasta mañana martes 30

Para hoy lunes 29 se prevé moderados en las zonas altas de Tumbes ANDINA/archivo
La velocidad del viento se incrementará en la Sierra norte hoy lunes 29 y mañana martes 30 de marzo, estimándose que los vientos más intensos superen los 30 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Published: 3/29/2021
Para hoy lunes 29 se prevé vientos superiores a los 30 kilómetros por hora en la Sierra norte y moderados en las zonas altas de Tumbes; mientras que para mañana martes 30 se presentarían también vientos por encima de los 30 kilómetros por hora en la sierra de Piura y Cajamarca y moderados en las zonas altas de Tumbes y La Libertad.
El Senamhi alertó a las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz en Cajamarca; Lambayeque y Ferreñafe en Lambayeque;
Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Sullana en Piura; y Tumbes, Contralmirante Villar, Zarumilla en Tumbes.
#Aviso Del 29 al 30 de marzo, se registrará incremento de viento en la sierra norte. https://t.co/eua8diQf3F pic.twitter.com/9lCVgZWDYN
— Senamhi (@Senamhiperu) March 27, 2021
También lea:
Recomendaciones del Indeci
Ante el aviso meteorológico de nivel amarillo que regirá desde el mediodía, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, dentro de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Asimismo, se recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.
Además, recuerda el Indeci, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se pide tomar las precauciones necesarias. Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.
Más en Andina:
Arequipa: más de 3,000 miembros de mesa se capacitaron en forma presencial con el personal de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) cumpliendo protocolos de seguridad https://t.co/GB3DlCzAbS pic.twitter.com/rClC2hqrel
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2021
(FIN) TMC
Published: 3/29/2021
Related news
-
Pasco: fuertes vientos destechan plaza de toros y viviendas en distrito de Goyllarisquizga
-
Huánuco: evacúan a familias afectadas por vientos fuertes en distrito Umari
-
Junín: vientos de más de 50 km por hora causan daños en más de 50 viviendas en Pangoa
-
San Martín: evalúan daños causados por vientos fuertes en distrito de Campanilla
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas