Sexto retiro de fondos de AFP generará mayor dinamismo en el consumo interno
Presidente Castillo promulgó norma que permite a afiliados a acceder a estos recursos

.
El sexto retiro de fondos de las Asociaciones de Fondos Privados de Pensiones (AFP), permitirá que muchas familias que no cuentan con recursos necesarios para sobrevivir puedan utilizar ese dinero para cubrir sus principales necesidades, lo que tendrá un efecto dinamizador en el consumo interno, afirmó el docente de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.
Vea aquí la galería fotográfica

Published: 5/20/2022
“Las economías siempre tendrán crisis y siempre habrá problemas financieros en los hogares. Por ello, medidas como esta pueden ser un paliativo importante para sobrellevar esta situación”, comentó a la Agencia de Noticias Andina.
También puedes leer: MTPE: “Ponemos a disposición de los peruanos lo que les pertenece"
Agregó que los anteriores retiros ayudaron de alguna manera a que las personas puedan superar la coyuntura, es decir, los inconvenientes que se generaron a raíz de la pandemia fueron de alguna manera aliviados.
“Lo que podríamos recomendar a las personas que opten por el sexto retiro de fondos de las AFP es que piense en el futuro. Lo importante es pensar en largo plazo. Si bien es cierto este dinero les pertenece a los afiliados y ellos pueden hacer lo que quieran con él, recordemos que estos fondos no estaban destinados precisamente para gastos corrientes”, explicó.

En todo caso, agregó, si las personas deciden contar con ese dinero, sería conveniente que vean inversiones de largo plazo que pueda ser útiles para ellos, como por ejemplo la compra de un inmueble. “La idea sería buscar alternativas de inversión interesantes. Por ese lado podríamos enfocarnos en el buen uso de este dinero”, aseveró.
De acuerdo con la norma promulgada por el presidente de la República, Pedro Castillo, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, todos los afiliados de las AFP a que puedan retirar de hasta 18,400 soles (equivalente a cuatro unidades impositivas tributarias) de sus ahorros previsionales. Esta medida beneficiará a más de ocho millones de personas.
Más en Andina:
?? El presidente Pedro Castillo promulgó la ley que faculta a los trabajadores el retiro extraordinario de hasta 18 mil 400 soles, equivalente a 4 UIT, de los fondos previsionales de su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). https://t.co/xjXcxXphEx pic.twitter.com/V5rsdKJCR7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2022
(FIN) VLA
Published: 5/20/2022
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo