Reactivación: obras de reconstrucción se reanudarán cumpliendo los protocolos de seguridad
ARCC informó a las unidades ejecutoras los procedimientos que deben cumplir

Las obras de reconstrucción en 11 regiones se reanudarán cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria, afirmó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Cortesía
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó a las entidades ejecutoras de intervenciones de reconstrucción y de sus respectivos contratistas el procedimiento para la reanudación de trabajos en las zonas habilitadas de los 13 departamentos incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.


Published: 6/10/2020

Sostuvo que la medida está comprendida en la Fase II del proceso de reactivación económica iniciado por el Gobierno Nacional. La ARCC resaltó que entre las Fases I y II se están reactivando en la Reconstrucción con Cambios 911 proyectos por 2,257 millones de soles. Como se sabe, las obras fueron suspendidas por la declaratoria de Emergencia Nacional y Emergencia Sanitaria para enfrentar la pandemia del coronavirus (covid-19).
El procedimiento a cumplir
La ARCC, en un comunicado, indica que los contratistas deben verificar, en primer lugar, que la intervención se encuentre en una zona habilitada para la reanudación de labores. Si la intervención involucra a un distrito no habilitado, incluidas las de alcance multidistrital, debe coordinar con la ARCC para expedir la norma que autorice el reinicio de los trabajos.
El contratista tiene la obligación de elaborar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” (Plan de vigilancia) en concordancia con los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19” aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa).
Protocolo sanitario
Además, para la ejecución del mejoramiento a nivel de soluciones básicas y/o conservación de la infraestructura vial, debe considerar el Protocolo Sanitario Sectorial aprobado por el MTC. Igualmente, para la ejecución de obras de construcción, debe observar el Protocolo Sanitario Sectorial aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Y para la implementación y mantenimiento de infraestructura agraria y riego, debe considerar el Protocolo Sanitario Sectorial – Anexo 2 aprobado por el Ministerio de Agricultura y Riego.
El Plan de vigilancia es aprobado por su Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, luego se registra en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid-19) y se remite a la entidad ejecutora y a la supervisión de obra, cuando corresponda a un ejecutor de obra.

La reanudación de actividades se realiza de manera automática una vez registrado el Plan de vigilancia en el Sicovid-19. El contratista está obligado a informar a la entidad ejecutora y a la autoridad de salud competente las incidencias en la detección de casos de Covid-19 en el personal asignado para la reanudación de actividades.
La entidad ejecutora, por su parte, es responsable de verificar el cumplimiento del Plan de Vigilancia del contratista, registrar en el Sistema de Seguimiento y Análisis de la ARCC el reinicio de la intervención y garantizar el cumplimiento de las medidas que disponga la autoridad de salud en caso de detectarse casos de covid-19 en el personal asignado para la reanudación de labores.
Por último, las autoridades de salud, el gobierno local competente y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral supervisan y fiscalizan el cumplimiento del Plan de vigilancia presentado por el contratista, los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19”, aprobado por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y sus adecuaciones y el Protocolo Sectorial respectivo.
Más en Andina:
?? El cacao peruano conquista el mundo gracias al Salón del Cacao y Chocolate Virtual 2020, que se difunde a través de las embajadas y consulados del Perú en el extranjero https://t.co/Pe130GPwpo pic.twitter.com/KicvMhapK8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 6/10/2020
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos