Osinergmin supervisa infraestructura minera ante lluvias y huaicos
Se busca evitar derrumbes en minas

Osinergmin supervisa unidades mineras
Ante las intensas lluvias que se vienen registrando en el territorio nacional, el Osinergmin viene realizando supervisiones preventivas a diferentes unidades mineras, con la finalidad de verificar la seguridad de la infraestructura que pudiera verse afectada por este tipo de fenómenos climáticos.
Published: 2/27/2019
Dentro de los componentes mineros priorizados por los supervisores de Osinergmin se encuentran las relaveras, desmonteras, tajos y pilas de lixiviación.
Supervisiones especiales
Osinergmin realiza una supervisión especial integral a la empresa minera Great Panther Coricancha S.A., ubicada en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima; con la finalidad de verificar la estabilidad de los depósitos de relaves inoperativos del cerro Tamboraque.
Así, en supervisión realizada el pasado 22 de febrero, se verificó que no existe agua a nivel subterráneo del cerro ni filtraciones al pie de los depósitos de relave 1 y 2, y Extensión Sur.
El programa de supervisión establecido por Osinergmin contempla visitas técnicas semanales a esta unidad minera hasta abril, con la finalidad de mantener un monitoreo permanente de su seguridad.
Asimismo, el organismo supervisor realizó inspecciones a la unidad minera Toquepala 1, de la empresa Southern Perú Cooper Corporation, ubicada en distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna.
Durante las visitas técnicas realizadas en el presente mes, los supervisores verificaron que el tajo abierto, depósitos de desmonte y botaderos, así como el depósito de relaves no fueron afectados por la caída de huaicos.
Osinergmin precisó que sus competencias se enmarcan, exclusivamente, en la supervisión de la seguridad de la infraestructura de la gran y mediana minería. En ese sentido, aclaró que no tiene competencia en materia ambiental, siendo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Oefa, la entidad encargada de esta materia.
Monitoreo
Las labores de supervisión de la seguridad de la infraestructura continuarán en diferentes unidades de la gran y mediana minería en el país.
Este monitoreo permanente, de carácter preventivo, realizado por los supervisores de Osinergmin, permitirá a las empresas mineras aplicar oportunamente medidas correctivas ante el impacto de las lluvias y huaicos que se vienen presentando en el territorio nacional.
Más en Andina:
Perú se promocionará como destino cultural y gastronómico en Madrid, informó @Promper https://t.co/cGh6gyxBV4 pic.twitter.com/ey53wRt2wQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2019
(FIN) RGP/RGP
Published: 2/27/2019
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP