Lambayeque: huaca La Inmaculada cuenta con protección provisional por daños
Lo dispuso el Ministerio de Cultura debido a continuas ocupaciones informales de vivienda

Huaca La Inmaculada está conformada por un extenso montículo prehispánico que habría cumplido funciones habitacionales y rituales asociados a la época Lambayeque (700 – 1350 d. C.).
El Ministerio de Cultura dispuso la protección provisional del Sitio Arqueológico Huaca La Inmaculada, ubicada en el distrito de Pucalá, después de recibir el informe técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque que documenta que este monumento prehispánico es objeto de afectación constante por ocupaciones informales de vivienda.

Published: 11/17/2021
Según la Resolución Directoral Nº 000146-2021-DGPAMC-MC, de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, se establece la protección por el plazo de dos años, prorrogable por el mismo plazo, debido al crecimiento de las ocupaciones informales que destruyen los elementos arquitectónicos del subsuelo y superficie de dicho patrimonio cultural.
Así lo dio a conocer, el responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)- Lambayeque, Alfredo Narváez Vargas, quien manifestó que la protección provisional no solo permite salvaguardar en corto plazo al monumento arqueológico, sino también contar con nuevos espacios patrimoniales para su puesta en valor, tener un adecuado catastro cultural y aportar datos para futuros planes de ordenamiento territorial en la región.

En este sentido, han dispuesto medidas preventivas como la paralización o cese de la afectación, para lo cual se le encarga a la DDC la determinación o ejecución indicada, así como las acciones de control y coordinación institucional e interinstitucional necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la misma.
También lea:
Otra de las medidas es el desmontaje de elementos contrarios al sitio, incautación de herramientas que se empleen en la afectación del sitio y la señalización, colocando hitos y paneles informativos.
Huaca La Inmaculada
Está conformada por un extenso montículo prehispánico que habría cumplido funciones habitacionales y rituales asociados a la época Lambayeque (700 – 1350 d. C.).
El sitio arqueológico abarca 3 774.07 metros cuadrados y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional N°615/ INC, del 11 de agosto de 2004.
(FIN) SDC/TMC
Published: 11/17/2021
Related news
-
Cajamarca pondrá en valor huaca Montegrande donde se halló el cacao más antiguo del mundo
-
Lambayeque: arqueólogos hallan restos de niños y camélidos ofrendados en Huaca Santa Rosa
-
La Libertad: trabajos de investigación arqueológica ponen en valor la huaca Takaynamo
-
Desalojan a invasores de la huaca Algarrobal en el distrito de Pucalá
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Empresas de hidrocarburos pagaron regalías por más de US$ 568 millones