Concesión de aeropuertos regionales se encuentra en fase de formulación
Inversión preliminar se estima en US$ 220 millones sin IGV

ProInversión anunció hoy que el proyecto del grupo de aeropuertos regionales que serán APP, está en etapa de formulación. Foto: Cortesía.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó hoy que se encuentra en la fase de formulación el grupo de aeropuertos regionales que serán entregados mediante Asociación Público – Privada (APP) con una inversión preliminar de 220 millones de dólares, sin IGV, y que beneficiará a 3.6 millones de pasajeros por año.
Published: 6/11/2024
El referido monto de inversión fue aprobado en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público – Privada (IMIAP), pero dentro del encargo a ProInversión, en estos primeros seise meses, se tendrá un nuevo valor de mercado de los proyectos regionales.
Como se recuerda, a comienzos de año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargó a ProInversión la promoción de la inversión privada del “Tercer Grupo de Aeropuertos”, el cual comprende la modernización, rehabilitación mejoramiento, operación y mantenimiento de los terminales aéreos ubicados en Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote y Yurimaguas.
Se estima que este “Tercer Grupo de Aeropuertos” fortalecerá la conectividad aérea del país y garantizará niveles de servicio de calidad en beneficio de 3.6 millones de personas que se transportan por año en las localidades mencionadas.
Otro beneficio de este paquete regional es la generación de empleo directo e indirecto y se enmarca en el “Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos”, el mismo que dinamizará las economías locales, fortaleciendo diversas actividades, como turismo sostenible, comercio, gastronomía y agricultura, entre otros.
También Chinchero
El proyecto comprende, además, la operación y mantenimiento del aeropuerto Internacional de Chinchero de Cusco, el cual se encuentra actualmente en construcción.
Al respecto, se busca la sostenibilidad de las inversiones realizadas por el Estado y garantizar la prestación de los servicios aeroportuarios en niveles de calidad, tiempo y seguridad para todos los pasajeros.
Más en Andina:
?? El Banco Mundial (BM) elevó hoy su proyección de crecimiento económico del Perú a 2.9% para este 2024. https://t.co/0DopE18J6S pic.twitter.com/AXNmLxeQLu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2024
(FIN) NDP / MDV
Published: 6/11/2024
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH