MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025
Tras acumular crecimiento de 3.3% entre enero y abril de este año

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que la economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025, tras acumular un crecimiento de 3.3% entre enero y abril de 2025.
Published: 6/15/2025
El ministro Raúl Pérez Reyes indicó que este resultado constituye una señal clara de recuperación, impulsada por la demanda interna y el dinamismo de las exportaciones, y consolida las bases para un crecimiento sostenido durante el resto del año.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en abril se registraron 13 meses consecutivos de crecimiento del PBI, con un aumento de 1.4% en dicho mes.
Esta moderación de la actividad económica se debió al efecto estadístico de dos días laborables menos por Semana Santa, que habría restado aproximadamente un punto porcentual al crecimiento del mes.
En abril del 2025, el crecimiento de la actividad económica estuvo sostenido, principalmente, por los sectores no primarios, que crecieron 1.7%, y sumaron 13 meses consecutivos de expansión, gracias al buen desempeño de los sectores asociados al consumo.
El sector comercio aumentó 2.8% y los servicios crecieron 2.6%, asociado a un mayor gasto de los hogares y un incremento en el empleo.
Por otro lado, los sectores construcción y manufactura no primaria registraron caídas de -1.3% y -1.5%, respectivamente, afectados también por la menor cantidad de días laborables.
En cuanto a los sectores primarios, la minería metálica repuntó con un crecimiento de 10.6%, la más alta desde febrero de 2024, asociada a la mayor producción de cobre (Las Bambas, Toromocho), zinc (Antamina) y plata (Buenaventura y Volcan).
En los próximos meses, se prevé que la actividad económica se mantendrá dinámica, en línea con el resultado positivo de los indicadores adelantados.
Por ejemplo, la demanda de electricidad creció 4% en los primeros 12 días de junio. Asimismo, se observa una evolución favorable en los indicadores relacionados con la inversión y el consumo.
En mayo de 2025, las importaciones de bienes de capital crecieron 24.1% en términos nominales, acumulando 14 meses consecutivos de expansión, lo que refleja un dinamismo sostenido en la inversión privada.
Además, las importaciones de bienes de consumo se incrementaron 16% nominal en ese mismo mes, registrando nueve meses de crecimiento consecutivo.
“Estamos priorizando medidas específicas para impulsar las inversiones, aplicar un shock desregulatorio, fortalecer la industria regional y dinamizar el sector exportador, con el objetivo de asegurar un crecimiento de 3.5% en este año”, detalló el ministro Pérez Reyes.
Más de US$ 8,0000 millones en inversiones en APP
Para asegurar un crecimiento de 3.5% en el 2025, desde el Gobierno se promueven inversiones mediante el mecanismo de Asociaciones Público – Privadas (APP) por más de 8,000 millones de dólares en transporte, salud, turismo y desarrollo urbano.
También, se está trabajando en un segundo paquete de medidas desregulatorias, compuestas por un conjunto de acciones clave orientadas a facilitar las inversiones y dinamizar la economía, contribuyendo así al crecimiento económico.
Finalmente, se promueve y fortalece la competitividad regional mediante el impulso al desarrollo industrial, lo que permitirá generar empleo de calidad, innovación y la promoción de productos peruanos para exportación, entre otras medidas.
Más en Andina:
PBI del Perú creció 1.40% en abril y acumula 13 meses de crecimiento consecutivo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2025
??https://t.co/aVqa7v3nmw pic.twitter.com/4pb3JdbRWE
(FIN) NDP / MDV
Published: 6/15/2025
Most read
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Gran Parada Cívico Militar: se realizó segundo ensayo en base aérea Las Palmas
-
Congreso: Este es el perfil del congresista José Cueto Aservi, candidato de la Lista N.° 2
-
Congreso aprueba crédito suplementario por S/ 642.7 millones propuesto por el Ejecutivo