Comisión de Constitución priorizará reforma constitucional hasta fin de año
Lima, nov. 16 (ANDINA).- El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Aurelio Pastor (PAP), afirmó hoy que la reforma de la Carta Magna será una prioridad antes de suspender las actividades parlamentarias el próximo 15 de diciembre.
"Recibimos los aportes del Acuerdo Nacional para modificar la Constitución, pero nosotros ya hemos adelantado el trabajo porque nuestra prioridad es avanzar con la reforma constitucional hasta fin de año", expresó.
Uno de esos avances, según dijo, es el establecimiento en primera instancia del derecho al voto para el personal policial y castrense.
En declaraciones a Andina, Pastor refirió que existen bastantes coincidencias entre el trabajo adelantado de la Comisión de Constitución y los aportes del Acuerdo Nacional.
Por ejemplo, mencionó el restablecimiento del sistema bicameral en el Congreso, de tal forma que el Senado sea elegido por distrito electoral único, y que la Cámara de Diputados se rija por el distrito electoral múltiple.
De otro lado, Pastor indicó que es una prioridad de su grupo de trabajo el texto que desarrolla la reforma constitucional del sistema pensionario de la ley 20530, que ya cuenta con un borrador de consenso.
"También tenemos listos los 11 informes de la subcomisión de levantamiento del fuero parlamentario, los cuales serán votados el próximo 22 de noviembre", indicó.
Asimismo, aseguró que en dos semanas más estará listo el predictamen de la reforma de la administración de justicia, mientras que la Convención del Mar será votada en las próximas sesiones.
El titular de la Comisión de Constitución adelantó que sólo quedan cuatro sesiones antes del 15 de diciembre, fecha en que son suspendidas las actividades parlamentarias por las fiestas de fin de año.
"Si nos queda tiempo, veremos el Código Electoral y la revisión del Código Procesal Constitucional", puntualizó.
(FIN) JCP / RES - 16/11/04 13:15
Published: 11/16/2004
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos