Viviendas: Ejecutivo evalúa mejoras a programa de subsidio para alquileres
Ayudará a combatir informalidad e impulsará el mercado de arrendamiento, señala MVCS

Viviendas. Foto: Cortesía
Se está evaluando mejorar el programa de subsidio de alquiler de viviendas para jóvenes, que apunta a la adquisición de un inmueble en el mediano plazo, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Published: 5/18/2018
“El programa lo estamos evaluando para asegurarnos que cumpla los objetivos trazados y llegue a quienes debe llegar dado que es para personas de bajos ingresos, por lo cual se analiza justamente, por ejemplo, el nivel de los ingresos”, declaró el titular del sector, Javier Piqué.
También se está definiendo si este programa será dirigido a una, dos o más personas o a una familia, indicó el ministro al término de la presentación del proyecto de vivienda social “Las Terrazas de Yura” en Arequipa.
Consideró que este programa de subsidio de alquiler de viviendas ayudará a combatir la informalidad y a incentivar el mercado de alquiler de viviendas en el país.
“Creemos que el programa tiene ventajas porque ayudará a combatir la informalidad a todo nivel y las personas que alquilan tendrán que bancarizar las operaciones”, agregó.
Recordó que en este programa los beneficiarios que reciben el bono (subsidio estatal), y tienen que pagar alquiler, generarán una calificación crediticia útil para acceder posteriormente a préstamos asociados a los programas de vivienda estatal.
“La idea es que estas personas beneficiarias ahorren el dinero que no pagan (en alquiler) para la cuota inicial de una vivienda”, dijo.
“La inversión del Estado en este caso no es una pérdida porque al final las personas estarán formalizadas, pagarán tributos, entre otros, y el dinero retornará (al Estado)”, agregó el ministro Piqué.
Proyectó que la normativa para este programa debería estar lista este año de manera que (su financiamiento) ingrese al presupuesto del 2019. “El monto inicial sería de unos 50 millones de soles que podríamos requerir al ministerio”, comentó.
Ruta de iniciativa
A su turno, el viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo, explicó que están trabajando en la norma de este programa, que posteriormente tendrá que ser aprobada por el Poder Ejecutivo y luego presentada como iniciativa legislativa ante el Parlamento.
“De nuestra parte esperamos tener hacia fines de mes e inicios del siguiente un bosquejo del proyecto (de Ley) que tiene que ser revisado por las distintas instancias para ser presentado al Congreso”, manifestó.
Mivivienda Verde
De otro lado, el viceministro de Vivienda refirió que actualmente tienen unas 6,000 viviendas certificadas en el marco del programa Mivivienda Verde, esperando llegar a las 10,000 unidades inmobiliarias este año.
“En lo que va del año ya tenemos 300 bonos colocados o adjudicados (en Mivivienda Verde) y si seguimos a este ritmo superaremos los 1,000 (bonos) colocados este año”, añadió.
Más en Andina:
Reconstrucción: se ejecutarán S/ 1,000 millones en obras de vivienda y saneamiento el 2018 https://t.co/Yby54hkuu7 pic.twitter.com/Ze2XwqXWgA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
(FIN) MMG/FPQ/JJN
Published: 5/18/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América