¿Vas a un centro comercial? Sigue estos tips de bioseguridad para prevenir el covid-19
Recomendaron no asistir por razones recreacionales

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
Los centros comerciales reabrieron sus puertas al público hace unos días y han implementado protocolos de bioseguridad para que los visitantes estén seguros si deciden acudir a comprar: sin embargo, ¿podemos reforzar nuestras medidas para cuidarnos aún más?
Published: 6/25/2020
"Como ciudadanos responsables debemos ser conscientes y tomar todas las medidas de bioseguridad que nos sea posible para evitar contagiarnos y contagiar a los demás", señaló Jorge Samamé, epidemiólogo del instituto Daniel Alcides Carrión.
Indicó que si se va a asistir a un centro comercial se debe de tener en cuenta la importancia de seguir los protocolos de seguridad del establecimiento, así como no acudir por razones recreacionales.
En ese sentido, Samamé compartió algunas medidas de precaución que se pueden tomar para reforzar la seguridad si decidimos visitar un centro comercial.
Accesorios de seguridad
El especialista sugirió asistir a los centros comerciales utilizando ropa cómoda y ligera como un buzo y zapatillas. Asimismo indicó que se puede hacer uso de las capas o mamelucos de protección y protectores de plástico que cubren el rostro. Recordó que nada de esto sustituye el uso obligatorio de mascarillas que cubren boca y nariz.
Dentro del establecimiento
Aconsejó respetar el distanciamiento adecuado y evitar entrar en contacto con superficies innecesariamente. Asimismo, instó a seguir los protocolos propuestos (desinfección de manos y calzado, toma de temperatura, entre otros) y tener claro qué es lo que vamos a comprar para evitar estar durante un tiempo prolongado en el lugar. Pidió tener en cuenta que solo una persona por familia es la que debe asistir en caso de que sea necesario.
¿Qué hacer con nuestras compras?
Refirió que el frío ya empezó a sentirse y muchas personas van a los centros comerciales para adquirir ropa abrigadora. En ese sentido, el especialista sugirió lavar nuestras compras al llegar a casa, debido a que puede haber sido manipulada por alguien que podría tener el virus. "Si bien no está totalmente claro por cuánto tiempo puede vivir el virus en superficies como telas es mejor prevenir", subrayó Samamé.
Regreso a casa
El especialista resaltó que al llegar a nuestra vivienda debemos retirarnos los implementos de protección y desinfectarlos y/o lavarnos, según sea el caso. Por otro lado dijo que el calzado debe dejarse en un rincón para luego limpiarlo. También es fundamental el lavado correcto de manos y no está de más tomar una ducha.
Más en Andina
?? Centro comercial " Polvos Azules " atendió al público con las medidas de prevención respectivas para evitar contagios de #COVID__19. Mira la fotogalería completa aquí https://t.co/bMj8nQuQAl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2020
Foto: ANDINA/ Jhonel Rodríguez Robles. pic.twitter.com/lQITk8eONO
(FIN) NDP/JAM
GRM
Published: 6/25/2020
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra