Sunat implementa importación digital que ahorra costos y tiempo
Reduce hasta en un 40% el tiempo de disposición de la mercancía y los costos totales para el importado

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/Melina Mejía
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó la plataforma de importación digital basada en el uso de formatos electrónicos, permitiendo que 34,000 empresas importadoras registradas en el país reduzcan sus costos y tiempo en sus trámites de importación.
Published: 9/3/2020
Con la implementación de esta plataforma se prescinde de los documentos físicos y trámites presenciales, señaló Sunat.
Este nuevo sistema se suma al proceso de exportación digital, que promueve Sunat Aduanas para que las operaciones de salida e ingreso de mercancías del país sean más rápidas, eficientes y competitivas, y se efectúen de acuerdo con estándares internacionales, sostuvo.
El proceso de importación digital permite conocer cuál será el canal de control asignado a la carga antes de su arribo al país, agilizando así la logística de todos los operadores de comercio exterior que intervienen en el proceso de despacho de mercancías importadas, indicó.
Este cambio reduce hasta en un 40% el tiempo de disposición de la mercancía y los costos totales para el importador, permitiéndole aprovechar mejor las oportunidades de negocio, resaltó.
Asimismo, al realizarse el trámite por medios electrónicos, se hace innecesario el desplazamiento de los agentes de aduanas a las oficinas de la Sunat, lo cual coadyuva a mitigar los riesgos de contagio en el actual contexto de emergencia sanitaria por la covid -19, sin afectar el flujo de comercio exterior, mencionó.
Características
El proceso de importación digital permite hacer un seguimiento en tiempo real del estado de la carga, mediante la interoperabilidad de los sistemas de Sunat con las plataformas informáticas de los diversos operadores de comercio exterior, como las empresas de transporte internacional, los puertos y aeropuertos, agentes de aduanas, almacenes, entre otros, señaló.
Además, los funcionarios aduaneros cuentan con aplicaciones móviles, a través de las cuales registran la diligencia del despacho desde su celular, en los mismos recintos del almacén aduanero, pudiendo capturar fotografías con la misma aplicación, optimizando el tiempo para autorizar el levante de la carga, indicó.
Estas funcionalidades se integran con el uso del mandato electrónico y la interoperabilidad con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), precisó.
Estándar internacional
La nueva plataforma de importación utiliza la última versión del Modelo de Datos de la Organización Mundial de Aduanas, estándar internacional que facilita el procesamiento de la información y permite su intercambio con entidades nacionales e internacionales, para facilitar el despacho de las mercancías que ingresan al país, mencionó.
La Sunat Aduanas destacó la participación y el interés mostrado por el sector privado y las entidades públicas vinculadas al comercio exterior para la implementación del nuevo proceso de importación digital, que contribuye a mejorar la competitividad del comercio exterior peruano.
Más en Andina:
??Ministerio de la Producción aumentó la cuota de captura del recurso bonito y la fijó en 88,000 toneladas para el período 2020 https://t.co/7gPuuhwF1s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2020
La decisión se tomó en base al estudio realizado por el Instituto del Mar Peruano (@ImarpePeru) pic.twitter.com/PPnxIgbmVI
(FIN) NDP/MMG/JJN
Published: 9/3/2020
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional