Safe Travels: 12 atractivos turísticos de Tacna son declarados destinos seguros
Mincetur entregó el nuevo Museo Ferroviario

Doce atractivos turísticos de Tacna recibieron del Mincetur el sello Safe Travels que los reconoce como destinos seguros ante la covid-19.
Un total de doce atractivos turísticos de Tacna, agrupados en dos productos: Circuito Histórico Cultural de Tacna y Corredor Valle Viejo Miculla, recibieron hoy el distintivo Safe Travels, el sello internacional de seguridad e higiene para viajes y turismo, de manos de la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo.




Published: 7/2/2021
De esta manera, Tacna se prepara para recibir a los visitantes, nacionales y extranjeros, quienes buscan apreciar su historia, hermosos paisajes y disfrutar de su deliciosa gastronomía.

En la ceremonia la ministra Claudia Cornejo entregó al gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi, el sello Safe Travels al destino turístico “Tacna, Valle Viejo–Miculla”, el cual busca contribuir con la reapertura responsable y segura de la actividad turística.
Los doce atractivos turísticos se encuentran agrupados de la siguiente manera:
Circuito Histórico Cultural de Tacna: Catedral de Tacna, Paseo Cívico de Tacna, el Museo Histórico Regional de Tacna y el Complejo Monumental Campo de la Alianza.
Corredor Valle Viejo Miculla: Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, Museo de Sitio de Peañas, Bodega Santa Elena, Bodega Don Miguel, Bodega Spirit y Piscos Miculla, Iglesia Virgen del Rosario, Parroquia San José y el Complejo Arqueológico de Miculla.

El Mincetur resaltó que la obtención del sello Safe Travels por parte de Tacna es el resultado del trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional y los gobiernos locales; así como del sector privado. Con ello, se contribuirá con la recuperación de la confianza de los visitantes y, de esta manera, impulsar el sector, subrayó.
En la ceremonia participaron también los ministros de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González; y de Cultura, Alejandro Neyra; además del director ejecutivo del Plan Copesco, Javier Masías.
Museo Ferroviario
En el acto la titular del Mincetur entregó al Gobierno Regional de Tacna las obras de lo que será el nuevo Museo Ferroviario. Para ello, se realizó una inversión de 10.5 millones de soles que fueron otorgados por el Plan Copesco Nacional.

Los trabajos consideraron diversas actividades: la refacción de tres locomotoras, tres coches vagones y tres auto carriles de colección; también, dos edificaciones, la torre del reloj central de la estación, implementación de salas de exposición, boletería, tienda, cafetería servicios higiénicos, entre otros.
Claudia Cornejo destacó que esta obra significó un gran desafío por su valor histórico y significado sociocultural, al tratarse del único ferrocarril de carácter binacional; también por ser el segundo ferrocarril construido en el Perú y una de las dos líneas férreas que aún le pertenecen al Estado.
El Mincetur indicó que el Plan Copesco Nacional inició las gestiones para una nueva labor en el museo ferroviario, concretamente la ejecución del servicio de producción y montaje museográfico, además de la puesta en valor de otros componentes de la estación que iniciarán en setiembre.
“Cuando concluya se podrá ofrecer a los visitantes una exposición permanente que narrará los cambios que trajo la llegada de los ferrocarriles, además el funcionamiento de las estaciones. También, se resaltará su participación durante la guerra con Chile, entre otros”, afirmó Cornejo.

En esta ceremonia participaron también el congresista Raúl Machaca, la directora de la Dircetur, Magaly Vásquez, el alcalde provincial, Julio Medina, entre otras autoridades locales. En representación del sector privado, asistieron el presidente de la Caretur Tacna, Wilfredo Espinoza; la presidenta de Ahora Tacna, Mey Lin Mori; la presidenta de Asottupac, María Crespo; la presidenta de Apavit Tacna, Jaqueline Polo Mendoza; entre otros.
Más en Andina:
El @SerforPeru invoca a la población de Puno a proteger al oso andino https://t.co/iKyTOOCHj7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2021
Especie representativa de bosques amazónicos se encuentra amenazada pic.twitter.com/GU3MHGfW3q
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/2/2021
Most read
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Juegos Panamericanos Junior: Perú ya suma 16 medallas y hoy va por más
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú