Reconstrucción: soluciones integrales en ríos y quebradas superarán los S/ 22,000 millones
Director ejecutivo de ARCC informó sobre avances en Comisión del Congreso sobre reconstrucción por Fenómeno El Niño

Soluciones integrales en ríos y quebradas. Imagen: ARCC/Difusión.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert Lopez Lopez, destacó que es un reto para el país la ejecución de las soluciones integrales en 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales, a favor de las regiones afectadas por el Fenómeno El Niño costero de 2017.

Published: 10/12/2022
“Después de la recuperación de la infraestructura educativa, transporte y proyectos de irrigación; nos queda el reto de la ejecución en presas, defensas ribereñas y drenajes pluviales, que son sumamente importantes”, remarcó el funcionario.
En la Comisión Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción por el Fenómeno El Niño Costero del Congreso de la República, explicó que la inversión total para la ejecución de las soluciones integrales superará los 22,000 millones de soles, divididos en 181 proyectos en 7 de las 13 regiones donde interviene la ARCC.
Lopez Lopez afirmó que en estas obras de prevención de largo plazo se tiene un avance de 21 % en promedio y se cuenta con 16 contratos suscritos por un monto de 5,440 millones de soles. En tanto, hasta el 2026, se tiene proyectado alcanzar un 55 % de la inversión total.

“En el 2023, en soluciones integrales vamos a ejecutar aproximadamente S/ 4,000 millones, el 2024 alrededor S/ 2,000 millones, en el 2025 un total de S/ 2,500 millones y en el 2026 más de S/ 3,500 millones. Luego, tendremos otros proyectos que necesitarán financiamiento porque las etapas de inversión son de mediano y largo plazo”, anotó.
Avances
En el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, se proyecta implementar soluciones integrales para 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes, que beneficiarán a millones de personas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.
A la fecha, se tiene en marcha los proyectos en el río Tumbes y los drenajes de Sullana y Talara (Piura); en los ríos La Leche, Motupe, Olmos y Zaña (Lambayeque).
Además, se interviene las quebradas de San Carlos, San Idelfonso, El León, así como los ríos Chicama y Virú, al igual que la infraestructura natural del río Chicama (La Libertad).
También está la ejecución de obras en los ríos Casma, Huarmey y Lacramarca (Áncash), en los ríos Huaura y Cañete y la quebrada Huaycoloro (Lima), en el río Matagente y la quebrada Cansas (Ica).
Estas intervenciones permiten orientar una inversión de S/ 1,374 millones para La Libertad, S/ 1,137 millones para Áncash, S/ 736 millones para Lambayeque, S/ 647 millones para Lima, S/ 601 millones para Piura, S/ 457 millones para Tumbes y S/ 450 millones para Ica.
También, se tiene el Sistema de Alerta Temprana (SAT) que es un proyecto que beneficiará desde Tumbes a Ica y está en la fase final de diseño con un monto de inversión que alcanza los S/ 34 millones. Este paquete contempla la adquisición de dos radares que están en fabricación y se instalarán en Piura e Ica.
La ARCC además tiene proyectos en puntos críticos. Estos involucran a 75 intervenciones con un avance en la ejecución de 39 defensas ribereñas, 12 drenajes y 24 fajas marginales por una inversión de S/ 1,096.55 millones.
“Son intervenciones que no se realizan por el G2G pero que conforman las soluciones integrales. Son ejecutadas por el gobierno nacional, regional y local para adelantar y reducir el riesgo en zonas críticas”, explicó Alberto Marquina, gerente de Proyectos de la Dirección de Soluciones Integrales de la ARCC.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
La Sunass presentará este viernes 14 de octubre, en audiencia pública, el proyecto para fortalecer los servicios de saneamiento de la empresa prestadora de servicios de saneamiento Emsa Puno.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2022
?? https://t.co/cou6ovpn2w pic.twitter.com/2dHd3cZRFP
Published: 10/12/2022
Related news
-
Apurímac lidera lista de regiones con mayor consumo de pescado a escala nacional
-
Reconstrucción con Cambios financiará 2,200 obras en 13 regiones del país en el 2023
-
Peligro en la Sierra: desde hoy descenderá la temperatura en zonas altas de 10 regiones
-
Más de S/ 161 millones se transfirieron para la construcción de 250 puentes en 19 regiones
-
Récord histórico: regiones reciben S/ 10,228 millones a setiembre por minería
-
Capacitan en autoempleo a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en 3 regiones
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 17 de julio del 2025