Reconstrucción será motor económico que dinamizará mercado inmobiliario
Sector de oficinas prime crecerá este año cerca de 20 %

Foto: ANDINA/Oscar Farje.
La Reconstrucción con Cambios que iniciará el Gobierno en las regiones afectadas por el Fenómeno El Niño costero será un motor económico que dinamizará el mercado inmobiliario, aseveró hoy el gerente general de la empresa Cúbico, Carlos Bebin.
Published: 9/7/2017
Indicó que la reconstrucción tendrá un efecto dinamizador sobre la economía, pues la mayor obra pública que se ejecutará mejorará el ingreso de las empresas, principalmente las relacionadas al consumo.
También puede interesarte:
“Si hay más obra pública las empresas involucradas tendrán más ingresos. Esas empresas pagarán a más trabajadores y esos trabajadores van a consumir. Ello llevará a las empresas a contratar nuevas o mejores oficinas y eso movería la aguja del mercado corporativo de oficinas”, manifestó a la Agencia Andina.
Proyecciones
Asimismo, proyectó que la economía peruana empezará a dinamizarse desde el segundo semestre del año, lo cual impactará en el sector de oficinas prime.
“En los últimos meses vemos problemas que han afectado al crecimiento del PBI, pero son problemas pequeños si los comparados con lo que ocurrían hace 24 años”, apuntó.
En ese sentido, estimó que el mayor crecimiento de la economía peruana permitirá que el mercado de oficinas prime crezca este año alrededor 20 % y para los siguiente diez años alcance tasas de expansión igualmente de dos dígitos.
“Todavía somos un mercado chico en comparación a las demás ciudades de la región por lo que tenemos un enorme potencial para crecer. Además, este potencial se basará en la mejoría económica que se vendrá en los próximos años”, manifestó.
Indicó además que mejores perspectivas se basan en el hecho que Lima es designada con mayor frecuencia sede de importantes eventos mundiales como el de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los Juegos Panamericanos 2019.
“Si bien las transacciones hoy en día no piensan en Lima como cabeza de sus redes de oficinas en la región, estoy seguro que piensan que si no tiene una oficina en nuestra capital están en desventaja”, enfatizó.
(FIN) RGP/JJN
JRA
Published: 9/7/2017
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas