Reconstrucción con Cambios: ¿Sabes en qué consiste las Obras por Impuestos en regiones?
Director ejecutivo adjunto brinda detalles del mecanismo de inversión público privada
Las Obras por Impuestos constituyen un mecanismo de inversión pública con participación del sector privado que permite una eficaz ejecución de los proyectos y que viene siendo utilizado en el proceso de Reconstrucción con Cambios en las regiones afectadas por El Niño Costero.
Las Obras por Impuestos constituyen un mecanismo de inversión pública con participación del sector privado que permite una eficaz ejecución de los proyectos y que viene siendo utilizado en el proceso de Reconstrucción con Cambios en las regiones afectadas por El Niño costero.



Published: 10/25/2017
El director ejecutivo adjunto de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Luis Felipe Gil, explicó que este mecanismo permite a las empresas privadas financiar obras públicas a cambio del pago del impuesto a la renta al Estado.

“Eso quiere decir que las empresas privadas, en vez de pagar el impuesto a la renta al Estado, asumen la ejecución de obras públicas como construcción de colegios, rehabilitación de infraestructura de agua y saneamiento, reparación de pistas y veredas, entre otros”, precisó.

Agregó que, de esta forma, se aceleran los procesos de inversión y se reducen los tiempos de ejecución. Citó, por ejemplo, si un proyecto que podría tardar 10 meses, se puede llegar a ejecutar en 6 meses.
#JuntosLaHacemos ¿En qué consiste "Obras por impuestos"? Te contamos más sobre esta iniciativa y cuáles son sus beneficios: pic.twitter.com/gkDOVeAxu7
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 25 de octubre de 2017
Con el mecanismo de Obras por Impuestos se mejora ostensiblemente el cumplimiento de plazos y con ello se atiende las expectativas de la población respecto a los ofrecimientos de las autoridades para mejorar sus condiciones de vida, sobre todo en circunstancias difíciles como las generadas por los desastres naturales.

Un ejemplo de ello es la contratación para la ejecución del proyecto Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Huarmey, ubicado en el distrito y provincia de Huarmey, región Áncash. Este proyecto, que ejecutará la empresa minera Antamina, tiene código SNIP N° 109063.
El funcionario ratificó que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios está haciendo sus mejores esfuerzos para restituir y mejorar la infraestructura regional dañada por las torrenciales lluvias, desbordes e inundaciones que trajo consigo El Niño costero.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Contraloría supervisa proyectos y obras de reconstrucción en #Arequipa https://t.co/Pz7sXw6DQv pic.twitter.com/oFN3jm6JRh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2017
Published: 10/25/2017
Related news
-
Reconstrucción con Cambios creará en Lambayeque 19,000 nuevos empleos en 2018
-
Reconstrucción con Cambios: así se distribuirá el presupuesto de S/ 25,655 millones
-
Impulsarán plan de acción de control de la reconstrucción con cambios en Lambayeque
-
Reconstrucción con Cambios: más de 3,000 piuranos ya trabajan en encauzamiento de ríos
-
Reconstrucción con Cambios: destinan S/ 915 millones a obras adjudicadas y en ejecución
-
Reconstrucción con Cambios: adjudican obras de rehabilitación de pistas en Piura
-
Reconstrucción con Cambios: autoridades supervisaron obras de prevención en río Cañete
-
Plan de Reconstrucción con Cambios construirá drenaje pluvial de Chiclayo
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio