Pymes incrementaron en más de 392% uso de links de pago durante pandemia

.
Debido al retorno de la cuarentena focalizada en el país, el uso de herramientas que impulsan el comercio electrónico se ha incrementado exponencialmente, permitiendo a muchos negocios seguir ofreciendo sus productos y servicios desde casa.
Published: 2/17/2021
En ese sentido, el link de pago se ha posicionado como la alternativa de pago con mayor protagonismo entre las pequeñas y medianas empresas (pyme), logrando un crecimiento del 392% en el 2020, de acuerdo con Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre.
Esta herramienta permite a los negocios y trabajadores independientes generar un link para cobrar vía e-mail, redes sociales o mediante aplicaciones de mensajería como WhatsApp, lo cual facilita el proceso de compra y otorga mayor seguridad tanto al vendedor como al comprador.
También puedes leer: Demanda de productos tecnológicos creció 260% durante cuarentena
Además, otro de sus beneficios es que ofrece a sus usuarios todos los medios de pago y promociones bancarias que estén disponibles en la plataforma. Debido a ello, esta alternativa ha ganado impulso entre los cobros no presenciales durante el 2020, identificando a mayo como el mes de mayor crecimiento (63% con respecto al mes anterior).
El representante de Mercado Pago Perú, Daniel Vargas, aseguró que se está acelerando el desarrollo de mejores opciones para esta herramienta de pago, ya que es un producto con gran acogida entre los usuarios, quienes buscan una alternativa simple, ágil y segura al momento de cobrar.
“Somos conscientes de que los negocios que han migrado al ecosistema digital buscan transmitir cada vez mayor confianza a sus clientes, por ello en Mercado Pago hemos implementado un nuevo modelo de fraude que responde a nuestro compromiso de trabajar con los estándares de seguridad más altos de la industria”, agrega.
Esta alternativa de pago tiene presencia en todos los países de la región y un mayor número de emprendedores, pequeñas y medianas empresas están gestionando sus procesos de compra gracias a ello.
Cabe resaltar que el ticket promedio por cada transacción recibida con link de pago en el Perú asciende a 91.23 soles, posicionándolo como el cuarto ticket promedio más alto en la región, después de Chile, Colombia y México.
Más en Andina:
Uno de cada tres inquilinos ha tenido problemas para cumplir con el pago de su renta durante la pandemia del covid-19. https://t.co/HSWB4fLR3u pic.twitter.com/4zEPzkOCIw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2021
(FIN) NDP/VLA
Published: 2/17/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social