Puerto de Chancay tiene 45% de avance y se inauguraría en Cumbre de Líderes APEC en 2024
En el último trimestre del próximo año comenzaría a operar con cuatro muelles

ANDINA/Braian Reyna
Las obras del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay tienen un avance del 45%, proyectándose su inauguración en la celebración de la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en Perú durante el cuarto trimestre (entre octubre y diciembre) del 2024.

Published: 9/5/2023
“Tenemos la mayor expectativa, nuestro programa de construcción está previendo que el puerto de Chancay pueda entrar en funcionamiento a finales del próximo año y una oportunidad inigualable es la reunión de líderes de APEC”, dijo el gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, Gonzalo Ríos, a la Agencia Andina.
“Ahí queremos presentar al puerto de Chancay como la puerta de Latinoamérica hacia el Asia, con todos los líderes de la región asistentes a la Cumbre de APEC”, agregó.
APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Primera etapa con cuatro muelles
Gonzalo Ríos reiteró que la construcción del puerto de Chancay, ubicado en la costa central de Perú y a 80 kilómetros de la ciudad de Lima, contempla una inversión de 1,315 millones de dólares en una primera etapa, pero que en el largo plazo superaría los 3,500 millones de dólares.
“La primera etapa involucra 1,300 millones de dólares aproximadamente, y esto corresponde a lo que tendríamos listo para finales del próximo año”, manifestó.
“Contamos con un plan maestro, pues de los cuatro muelles con que empezará la primera etapa pasará a 15 muelles, de acuerdo al movimiento del mercado. Estimamos que ese crecimiento progresivamente se implementará, hasta llegar a un monto de inversión total que superaría los 3,500 millones de dólares”, añadió.
- Gigantesco buque llegó al Perú: ¿cómo nos beneficia arribo al Puerto del Callao?
El ejecutivo destacó que se iniciaría la operación del puerto de Chancay con una capacidad para mover 1 millón de contendedores por año, para luego subir a 1 millón y medio, con equipamiento adicional.
“Estamos haciendo todo nuestro mayor esfuerzo, las características técnicas del puerto de Chancay contribuirán directamente al objetivo de ser un centro logístico nacional y de América del Sur”, enfatizó.
“Nos sentimos muy orgullosos de que, tanto la tecnificación como la eficiente operación, junto con las agencias del Estado, puedan permitir el crecimiento comercial y económico del Perú”, agregó.
El puerto de Chancay es un proyecto de inversión privada, cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60%, y Volcan Compañía Minera con 40%.
Gonzalo Ríos recordó que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay es el primer puerto privado para uso público del Perú, que dará una gran oportunidad para el crecimiento económico y el comercio exterior del país, poniéndonos a un nivel bastante competitivo.
Más en Andina:
Japón fue el tercer destino de exportaciones peruanas en 2022, informó @ADEX_PERU https://t.co/keftl7RY9L pic.twitter.com/EY4H0ASQDV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2023
(FIN) CNA
JRA
Published: 9/5/2023
Related news
-
Puerto de Chancay tiene avance de 40 % y operaría desde cuarto trimestre del 2024
-
MEF: Puerto de Chancay reducirá en 15 días transporte marítimo al Asia
-
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos
-
Puerto de Chancay despierta el interés de Brasil y otros países vecinos
Most read
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
ONP inicia pago a domicilio este lunes 14 de julio a más de 9,000 pensionistas
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050