Proveedores recibirán notificaciones de oportunidades de negocio por correo electrónico
Usuarios inscritos y no inscritos en RNP podrán recibir información sobre cómo contratar con el Estado

ANDINA/Eddy Ramos
Desde el 17 de mayo, el módulo web de oportunidades de negocio administrado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), incorporará la funcionalidad para que los proveedores, inscritos y no inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), obtengan automáticamente información sobre procedimientos de selección que sean de su interés.
Published: 5/19/2021
En esta fase del desarrollo de la aplicación, los usuarios podrán, a través de unos simples pasos, configurar sus preferencias de notificaciones en base a criterios tales como zona geográfica (uno a más departamentos en todo el país), objeto de contratación (bienes, servicios, obras y consultorías de obra) y la categoría de productos o servicios que ofrece el proveedor.
Esto último se realiza mediante un práctico buscador que permite al usuario seleccionar las categorías relacionadas a su rubro. A partir de entonces, los proveedores recibirán por correo electrónico la relación de procedimientos de selección que cumplan los criterios seleccionados, los cuales podrán ser modificados cuando el usuario lo requiera. Por último, se puede activar o desactivar la recepción de las notificaciones cuando se desee.
También puedes leer: OSCE: 418 voluntarios como veedores de Programa de Vigilancia Ciudadana
El Estado -a través de sus instituciones del nivel nacional, regional y local-, es el mayor comprador en el país, resultando un mercado atractivo para los proveedores.
De acuerdo con información del OSCE, en el 2020 se suscribieron 58,694 contratos por 45,843 millones de soles. Hasta el 1 de este año, se han suscrito 17,220 contratos por un monto de 15,192 millones de soles.
Entre los rubros contratados el año pasado destacan los servicios (17,447 procesos por 17,840.2 millones de soles); obras (5,118 procesos por 15,281 millones de soles); y bienes (22,812 procesos por 10,538.8 millones de soles).
Del total de proveedores que negocian con el Estado, 70.6 por ciento correspondería a la micro y pequeña empresa, según cifras estimadas sobre la base del año 2019.
De esta manera, el OSCE ratifica su compromiso con la promoción de la competencia en las contrataciones públicas, a través de herramientas innovadoras que reduzcan los costos de transacción y acerquen la información a los proveedores del Estado.
Más en Andina:
????El programa @InnovatePeru, del @MINPRODUCCION, otorgará becas para Bootcamps de Código que brinden programas intensivos y acelerados de programación, desarrollo y diseño web, entre otros. https://t.co/joxL0hkXRU pic.twitter.com/TCfpvzDQly
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2021
(FIN) NDP/VLA
JRA
Published: 5/19/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina