Proveedores participarán en indagación de mercado para consultoría de Gobierno Digital
Plazo está abierto hasta este 7 de julio

.
Perú Compras invitó a los proveedores a participar en la indagación de mercado de la Consultoría para formulación de Plan de Gobierno Digital, para el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide).
Published: 7/2/2021
Los interesados pueden revisar el requerimiento en este enlace https://bit.ly/3hlgG2O y comunicarse al correo comprascorporativas@perucompras.gob.pe, hasta el próximo 7 de julio.
Pueden participar las empresas y consultoras especializadas en tecnologías de la información y transformación digital, con experiencia en el rubro bancario, tanto en el sector privado como en el sector estatal, que cumplan los requisitos solicitados en el requerimiento.
También puedes leer: Catálogos Electrónicos de consumibles y protección de salud tienen más demanda
Durante la indagación de mercado, se reciben las cotizaciones de los proveedores interesados, a fin de calcular el valor estimado de la contratación.
Mediante la estrategia de contrataciones por encargo, Perú Compras realiza este proceso que permitirá que Cofide concrete la mencionada consultoría. La misma que tiene como objetivo formular su plan de gobierno digital y permita planificar las acciones estratégicas e iniciativas para lograr la digitalización de servicios, procesos e información, así como la transformación digital de la entidad.
A través de la contratación por encargo, las instituciones públicas pueden optimizar sus contrataciones delegándolas a Perú Compras mediante un convenio interinstitucional. Esta estrategia, además, busca procurar la mayor participación de proveedores del rubro y recoger las mejores ofertas acordes al mercado.
La principal actividad de Cofide es captar recursos financieros de organismos multilaterales, bancos locales, del exterior y del mercado de capital local e internacional, con el objetivo de canalizarlos a personas naturales y jurídicas, a través de instituciones financieras intermediaras. De esta manera, promueve y financia las inversiones productivas y de infraestructura pública y privada a nivel nacional.
El Estado ahorró más de 6.5 millones de soles entre enero del 2020 y mayo del 2021, mediante Contrataciones por Encargo solicitadas por municipalidades, empresas públicas y entidades del Estado.
Más en Andina:
Perú impulsa innovación en procesos de compra pública https://t.co/YIyO5dZuDy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2021
?? La iniciativa beneficiará a la ciudadanía vía optimización de procesos. Las compras públicas representan el 41% de presupuesto pic.twitter.com/fxPW4jiCrm
(FIN) NDP/VLA
Published: 7/2/2021
Related news
-
Mypes representan 88.6% de proveedores que venden al Estado vía catálogos electrónicos
-
Optimizan procedimientos para que entidades públicas participen en Compras Corporativas
-
Perú Compras genera ahorro de S/ 269.5 millones al Estado en adquisiciones
-
Piura entre las 10 regiones con más contrataciones por Catálogos Electrónicos
Most read
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
¡Confirmado! Jean Ferrari renuncia al cargo de administrador de Universitario
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Serfor evalúa Plan Nacional de Conservación de las Orquídeas Amenazadas del Perú 2020-2029