Produce proyecta inyectar cerca de S/ 1,000 mllns. a mypes en próximos meses
Afirma titular del sector, José Salardi

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El ministro de la Producción, José Salardi, afirmó que el gran objetivo del sector es colocar alrededor de 1,000 millones de soles en los próximos meses con el fin de darles liquidez a las mypes de textil y confecciones, cuero y calzado, metalmecánica, e industria de la madera y del plástico.
Published: 7/24/2020
Indicó que en el corto plazo se inyectarán recursos directos a las micro y pequeñas empresas (mypes) a través de las compras del Estado. Anunció que se destinaron 700 millones de soles adicionales para el programa Compras MYPErú.
Señaló que la economía nacional sufriría una contracción de 10 % el 2020, por lo que es necesario establecer ajustes urgentes a la productividad a fin de superar la recesión y recuperar el ritmo de crecimiento de años anteriores.
En ese sentido destacó que entre las estrategias de reactivación se encuentra la implementación de 16 parques industriales, centros de innovación productiva y transferencia tecnológica (CITE) y mercados de abastos en diversas regiones del país, que demandarán una inversión total de 5,410 millones de soles.
Salardi participó en el foro virtual "Nuevo entorno para el comercio exterior peruano", organizado por la Asociación de Exportadores (Adex) con motivo de su 47 aniversario.
En dicho evento también participó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, quien consideró necesario adecuarse a las nuevas tendencias de producción y consumo local.
Al respecto informó que su portafolio trabaja en la digitalización de todos los procesos vinculados a la logística del comercio exterior y en la mayor transparencia en los cobros a los exportadores e importadores.
“Seguiremos promocionando marcas sectoriales como Superfoods, Cafés del Perú, Textiles de Alpaca y Pisco Spirit of Peru, y además se lanzarán otras del sector manufacturas y servicios”, puntualizó.
Más en Andina:
??El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado disminuyó a 23% en junio de 2020, informó el Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) https://t.co/vvgqAeyDLu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2020
??En esta disminución contribuyó el desembolso de préstamos en moneda nacional asociados a Reactiva Perú pic.twitter.com/iWWYEDZzti
(FIN) RGP/RGP
GRM
Published: 7/24/2020
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Presidenta: mensaje a la Nación dará cuenta de lo avanzado y los retos hacia el último año
-
Presidenta asiste a Día de la FAP y de inmolación del capitán José Abelardo Quiñones
-
Termina Primera Temporada de Pesca 2025 de anchoveta y anchoveta blanca