Produce proyecta formalizar unos 5,000 emprendedores a julio de este año
A nivel nacional, a través del programa Tu Empresa

Foto: Cortesía.
El Ministerio de la Producción (Produce) inició una intensa campaña de formalización de emprendedores emergentes, a través del programa Tu Empresa, cuyo objetivo es lograr incorporar a la economía formal, a unos 5,000 feriantes informales, a julio de este año.
Published: 6/3/2020
Para ello, desde ayer un equipo de técnicos de Tu Empresa, llegó hasta el distrito de Villa El Salvador para brindar orientación y asesorar en todo el proceso de formalización a los comerciantes interesados, que acudan a las ferias itinerantes que organiza esta comuna.
El martes, nuestros especialistas estuvieron en el parque central del Sector 1 Grupo 11, mañana estarán en el Grupo 5 y el viernes se trasladarán al Sector 1 Grupo 1.
Durante estas tres intervenciones se tiene previsto formalizar a más de 300 comerciantes, en articulación con el gobierno local.
Estrategia
El viceministro de Mype e Industria del Produce, José Salardi informó que la estrategia es intervenir en varios distritos de la capital y a nivel nacional, en un trabajo conjunto con las municipalidades, que son los organismos encargados de empadronar e identificar a sus comerciantes informales.
“Tenemos una gran oportunidad de formalizar a los emprendedores de la mano de las municipalidades, la idea es intervenir a nivel nacional, impulsando este proceso que es gratuito”, resaltó.
La estrategia es que los emprendedores realicen el trámite digitalmente en la plataforma de Sunat, hasta que obtengan satisfactoriamente su RUC 10, que es la modalidad para la persona natural con negocio.
Con la formalización tributaria, los emprendedores formalizados, podrán acceder al crédito y participar de las ferias productivas que realizan regularmente las municipalidades y Gobiernos Regionales.
En intervenciones de los últimos días, en la Plaza Ovalo Casanave del Callao y la Plaza de Armas de Los Olivos, Tu Empresa ha logrado formalizar a poco más de 80 comerciantes, quienes ya recibieron su RUC 10, al ser asesorados por el Produce, de forma gratuita.
Con la formalización, el programa Tu Empresa promueve que los emprendedores accedan también a la digitalización, a fin de que dominen el uso de medios digitales de pago, como herramientas para incrementar sus ventas.
Más en Andina:
? Empresa Bitel, anunció que brindará a sus usuarios distintas facilidades para que puedan mantenerse conectado https://t.co/5cjecLZ2Uj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2020
??Como fraccionar tu deuda en tres, seis, o 12 cuotas sin intereses, ni cargo de reconexión pic.twitter.com/SpYexGXgAk
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 6/3/2020
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes