Procuraduría Anticorrupción defiende intereses del Estado en 35,000 procesos
Carga procesal es atendida por 170 abogados, señala procurador Amado Enco

Foto: ANDINA/Difusión.
La Procuraduría Pública General Especializada en Delitos de Corrupción viene ejerciendo la defensa jurídica del Estado en 35,557 procesos seguidos contra actores públicos y privados a nivel nacional.
Published: 12/4/2017
Esta carga procesal es atendida por 170 abogados destacados en las 37 oficinas descentralizadas que componen esta entidad dependiente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Los procesos corresponden a investigaciones preliminares, investigaciones preparatorias, juicios orales, casaciones, sentencias en ejecución, entre otros.
Del total de casos, 527 son considerados emblemáticos porque atienden a criterios como monto económico comprometido, delitos cometidos y, principalmente, porque involucran a servidores públicos de alto nivel (presidentes regionales, alcaldes, gerentes, directores).
En este grupo figuran casos como “La Centralita”, “Chinchero”, “Gregorio Santos”, “Línea 2 del Metro de Lima”, y otros.
La actual gestión ministerial dispuso el máximo apoyo para fortalecer la lucha anticorrupción.
El procurador anticorrupción Amado Enco informó que este año se han sumado a su equipo 39 abogados nuevos. Sin embargo, ante la demanda procesal se requiere un mayor número de defensores del Estado.
“La meta es contar con un equipo de 350 abogados para desarrollar un trabajo óptimo en investigación, lectura de expedientes, asistencia a las audiencias. Nuestro objetivo es diseñar otros mecanismos que nos ayuden a concluir las investigaciones y no generar la extensión innecesaria de algunos procesos”, explicó.
En este propósito, la procuraduría creó la Unidad de Peritos, equipo multidisciplinario encargado de elaborar la sustentación técnica del daño económico ocasionado al Estado por casos de corrupción.
Asimismo, se fortaleció la Unidad de Ejecución de Sentencias encargada de los cobros por reparación civil y, paralelamente, se creó la Unidad de Gestión Documentaria para tener un mejor control de expedientes.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Juez dicta 18 meses de prisión preventiva contra empresarios por caso Odebrecht https://t.co/FBZbKYgFAf pic.twitter.com/BCXQqj7245
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de diciembre de 2017
Published: 12/4/2017
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre