Presidente Castillo propone reuniones mensuales con gobiernos regionales
Mandatario reafirma compromiso de priorización de la salud y la educación

Foto: ANDINA/difusión.
El Presidente de la República, Pedro Castillo, propuso hoy la realización de reuniones mensuales entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales, con la finalidad de trabajar mejor los compromisos que se tienen por el desarrollo del país.
Published: 8/14/2021
El Mandatario participó en la reunión de trabajo "Fortaleciendo la articulación intergubernamental en el marco de la descentralización", organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), desarrollado en el Centro de Convenciones de Lima.
"Esta reunión que tenemos el día de hoy debemos hacerla en cada región y yo propongo al jefe del Gabinete y a los ministros y a cada uno de ustedes para que por lo menos hagamos una reunión mensual para ver cómo trabajamos, cómo enlazamos nuestros compromisos para tener que trabajar realmente por el Perú", manifestó.
Asimismo, señaló que el Gabinete Ministerial tiene el encargo para que puedan consensuar con los gobiernos regionales para hablar el mismo lenguaje, por lo que desde ahora los alcaldes y gobernadores "no deben gastar pasajes" para venir a la capital.
"Dejo en esta mesa la verdadera descentralización", refirió.
Compromiso
Además, precisó que es momento de agendar las verdaderas urgencias del país, lo que significa priorizar la salud de todos los peruanos, no solo a través de un presupuesto para cada una de las regiones sino que este sea un derecho permanente.
En ese sentido, precisó que una vez garantizada la salud será "un soldado que defenderá el derecho a la educación" y que se puedan abrir las escuelas una vez haya terminado la vacunación.
"Prioricemos la educación de nuestros hijos, vamos a reinsertar en el currículo las asignaturas que nos quitaron como educación cívica, filosofía, economía política y otros cursos, para que nuestros hijos no sean víctimas de chantaje, sino sean críticos y aporten al país", refirió.
Por ello, instó a que se empiece a trabajar en un nuevo currículo escolar y el próximo año el Ministerio de Educación pueda lograr estos cambios, para que "nuestros hijos se conozcan a sí mismos, a sus regiones, las riquezas, y entiendan su propia realidad".
"Vamos a destinar los presupuestos a salud y educación, porque ese es nuestro compromiso, porque con la educación podemos salir adelante, y hemos conversado con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la UNI para ver de qué manera se puedan descentralizar esas universidades y los jóvenes tengan un espacio para educarse", agregó.
Gobernabilidad
En otro momento, expresó que cuando vayan a las regiones espera visitar con las autoridades hasta la última provincia "y empezar desde abajo el trabajo".
"Porque para eso fuimos elegidos en este gobierno, pues no encontrarán una pizca de discriminación, ya que todos somos hermanos y todos merecemos el mismo trato", aseguró.
El Jefe del Estado añadió que por ello también debería realizarse un cronograma de visitas a las regiones del país junto con sus autoridades, y donde el pueblo también esté invitado y pueda informarse de los proyectos.
(FIN) JCC/RMCH
GRM
Más en Andina:
Presidente Pedro Castillo expresa su solidaridad con Haití tras terremoto https://t.co/O4Z5WNGBnC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2021
"Estaremos atentos para brindar el apoyo necesario a la nación hermana", señaló el mandatario en Twitter. pic.twitter.com/117Zr2DH5s
Published: 8/14/2021
Related news
-
Ejecutivo designa a Juan Altamirano Quispe viceministro del Midagri
-
Designan a nuevos viceministros del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
-
Cancillería está atenta para atender requerimientos de compatriotas en Haití
-
Gabinete Ministerial planteará lo que el país necesita, señala titular de la PCM
-
Presidente Pedro Castillo expresa su solidaridad con Haití tras terremoto
Most read
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo