Poder Judicial: así quedaron conformadas las salas supremas para este año

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
En el marco de la ceremonia de apertura del año judicial celebrada esta mañana en Palacio de Justicia, el Poder Judicial dio a conocer la nueva conformación de las salas jurisdiccionales de la Corte Suprema, la cual regirá para el 2018.
Published: 1/3/2018
Según la Resolución Administrativa N °001-2018-P—PJ, el Poder Judicial dispuso que la Sala Penal Permanente siga presidida por el juez supremo César San Martin Castro e integrada por los magistrados Víctor Prado Saldarriaga, Hugo Príncipe Trujillo, José Antonio Neyra Flores e Iván Sequeiros Vargas.
Mientras que la Primera Sala Penal Transitoria seguirá encabezada por el magistrado José Luis Lecaros Cornejo y conformada, además, por Jorge Luis Salas Arenas, Manuel Quintanilla Chacón, Juan Chávez Zapater, Jorge Carlos Castañeda Espinoza.
En tanto, en la Segunda Sala Penal Transitoria permanece como presidente César José Hinostroza Pariachi y la constituyen Aldo Martín Figueroa Navarro (ahora supremo titular), Héctor Hugo Núñez Julca, Iris Estela Pacheco Huancas y Luis Alberto Cevallos Vegas.
La Sala Civil Permanente es presidida por Francisco Artemio Távara e integrada por los jueces Martín Alejandro Hurtado Reyes, Evangelina Huamaní Llamas, Mariano Benjamín Salazar Lizárraga y Carlos Calderón Puertas.
Asimismo, la Sala Civil Transitoria tendrá como presidente al juez Ángel Henry Romero Díaz y la componen Carmen Julia Cabello Matamala, Oswaldo Alberto Ordóñez Alcántara, José Felipe de la Barra Barrera y Doris Mirtha Céspedes Cabala.
Por su parte, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente tendrá como presidente a Vicente Walde Jáuregui, y será conformada por Silvia Rueda Fernández, Julio Wong Abad, Samuel Joaquín Sánchez Melgarejo y Ramiro Bustamante Zegarra.
@Poder_Judicial_ establece nueva conformación de salas supremas. https://t.co/enFVJrbnYZ pic.twitter.com/YyRhuGv6gh
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 3 de enero de 2018
A su vez, la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria será presidida por la magistrada Elvia Barrios Alvarado e integrada por Elina Chumpitaz Rivera, Isabel Torres Vega, Elizabeth Mac Rae Thais y Rómulo Torres Ventosilla.
Según informó el Poder Judicial, la Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria está encabezada por Javier Arévalo Vela y tiene como componentes a Mariem Vicky de La Rosa Bedriñana, Eduardo Ricardo Yrivarren Fallaque, Ulises Augusto Yaya Zumaeta y Víctor Raúl Malca Guaylupo.
Por otro lado, la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria la preside Josué Pariona Pastrana y conforman los jueces Ricardo Vinatea Medina, Carlos Arias Lazarte, Omar Toledo Toribio y Pedro Cartolín Pastor.
(FIN) NDP/JCR
GRM
También en Andina:
Kenji Fujimori se reunió con legisladores fujimoristas que no apoyaron vacancia https://t.co/TUSNa3T4Ih pic.twitter.com/EqJ0Dopfk2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de enero de 2018
Published: 1/3/2018
Related news
-
Poder Judicial resuelve que Humala y Heredia sigan en prisión preventiva
-
Poder Judicial incorpora cuatro nuevos jueces a la Corte Suprema de Justicia
-
Presidente del Poder Judicial: Concepción Carhuancho tiene toda mi confianza
-
Poder Judicial: sistema anticorrupción no dará impunidad a quienes robaron al país
-
Erradicar la corrupción es tarea de todos, asegura presidente del Poder Judicial
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial