Piura: eliminan larvas del zancudo del dengue en floreros de cementerios
Personal de la Diresa Piura intensifica prevención en víspera del Día de Todos los Santos

ANDINA/Melina Mejía
Personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, eliminó las larvas del zancudo Aedes Aegypti, que transmite el dengue, zika y chikunguña, detectadas en 42 floreros de los cementerios de Piura, para evitar su proliferación.


Published: 10/31/2017
Este trabajo forma parte de las actividades de prevención que se desarrollan en los camposantos en víspera de la festividad religiosa de Todos los Santos, que se celebra mañana 1 de noviembre, indicó el área de Vigilancia y Control de Vectores de la Diresa Piura.

Refirió que en días previos se encontró 36 floreros con agua infestada de larvas de zancudo transmisor en el cementerio Metropolitano y otros 6 recipientes con larvas en el cementerio San Teodoro. Ello pese a las advertencias y recomendaciones para usar arena húmeda en vez de agua.

En ese sentido, anunciaron que realizarán coordinaciones con las municipalidades a cargo de los cementerios para fumigar la zona y eliminar el zancudo adulto, a fin de evitar la reproducción de este peligroso vector.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Reconstrucción con Cambios: @MinamPeru impulsa gestión de riesgo y ciudades sostenibles https://t.co/vyKeWYhhJv pic.twitter.com/XATG9EVx0p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2017
Published: 10/31/2017
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental