Perú es ejemplo mundial de lucha contra la desnutrición crónica infantil
Destaca la fundación Bill y Melinda Gates

Perú es ejemplo mundial de lucha contra la desnutrición crónica infantil. Foto: ANDINA/Difusión.
La fundación Bill y Melinda Gates calificó de un ejemplo mundial las acciones que el Perú realiza para afrontar la desnutrición crónica infantil (DCI), a fin de proteger la salud de la población infantil.
Published: 9/26/2017
Según la organización de filantropía, el progreso del país es “sorprendente” y lo posiciona como uno de los tan solo seis ejemplos destacados en el informe “Las historias detrás de los datos”, publicado por la fundación.
Este reconocimiento es destacado por la "BBC" en un informe publicado en su portal web, en el que recoge y analiza las estrategias políticas y sanitarias que han permitido reducir de 28% a 13% la tasa de desnutrición crónica en los niños menores de 5 años, entre el 2006 y 2016.
“La historia de Perú es impresionante”, así lo destacó la pareja de esposos norteamericanos sobre el papel del Perú.
Chefs peruanos se unen para luchar contra la desnutrición infantil https://t.co/Puwp89s53v pic.twitter.com/BjbFMVEfKJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de septiembre de 2017
Además, la nota señala que Perú “encontró su propio método basado en evidencia científica y combinando esfuerzos de la sociedad civil y el Gobierno”.
El portal de noticias de Londres destaca que el actual gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski se ha propuesto reducir la desnutrición crónica infantil a 6.4% para el 2021.
“Para lograr ese objetivo en abril se creó el Plan Nacional de Lucha contra la Desnutrición Crónica y la Anemia 2017-2021”, menciona.
Para Bill y Melinda Gates, la desnutrición infantil es una de las medidas más poderosas, pero más complejas en salud global, según el primer informe anual sobre progreso extraordinario en pobreza y enfermedad alrededor del mundo.
En el reporte, ambas personalidades afirman: "Perú demostró que el retraso en el crecimiento es un problema que se puede solucionar cuando los líderes están comprometidos a seguir las evidencias".
La "BBC" resalta que organismos internacionales como Unicef y el Banco Mundial también han destacado la labor de Perú que “en el 2005 tenía una de las tasas de desnutrición crónica más altas de América Latina”.
Cabe destacar que el Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021, del Ministerio de Salud (Minsa), tiene como meta al 2021 reducir la anemia en niños menores de 3 años a 19% y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años a 6.4%.
Según el plan, combatir la anemia con inversión pública en el capital humano permitirá el progreso económico y social de todos los peruanos, con inclusión y equidad social.
Pueden leer el informe de la "BBC" haciendo clic en: http://www.bbc.com/mundo/noticias-41320045
(FIN) NDP/LIT
GRM
Published: 9/26/2017
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa